Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de plan estratégico de tecnología y automatización de procesos de la empresa COBRARTE L&D S.A.S para mejorar la eficiencia operativa
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Cadena León, Martin Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Ortiz Romero, Kateryn Yulieth | |
dc.contributor.author | Gómez Angarita, Daniel Enrique | |
dc.contributor.other | Ayala Hernández, Nayive Rocío | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T14:10:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T14:10:03Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18835 | |
dc.description | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | La implementación de tecnología y automatización en COBRARTE L&D S.A.S. busca transformar sus procesos operativos mediante la identificación de oportunidades clave, la selección de herramientas tecnológicas adecuadas y la gestión efectiva del cambio organizacional. Este proyecto estratégico se desarrolló utilizando una metodología de investigación descriptiva, enfocada en entender las particularidades y requerimientos propios de la organización y diseñar soluciones basadas en evidencia. El primer paso del proyecto consistió en evaluar los procesos actuales para identificar áreas enfocándose en los ámbitos donde la tecnología y la automatización puedan tener un impacto significativo en la optimización de la eficiencia, la reducción de costos y la mejora de la calidad. El análisis posterior se centró en la selección de tecnologías emergentes, como IoT, IA y RPA, en concordancia con las metas estratégicas y los requerimientos operativos de la entidad. Dado que la implementación tecnológica conlleva transformaciones internas significativas, se diseñaron y aplicaron estrategias de gestión del cambio. El proyecto se fundamentó en un enfoque descriptivo, empleando métodos como la observación directa, entrevistas y revisión de documentos para alcanzar un entendimiento detallado de las operaciones actuales y los desafíos que enfrentaba la empresa. Este enfoque permitió recopilar datos concretos y diseñar estrategias personalizadas que abordaran las necesidades reales de COBRARTE L&D S.A.S. La combinación de un diagnóstico detallado, la selección estratégica de tecnologías y la gestión efectiva del cambio organizacional posiciona a COBRARTE L&D S.A.S. como una empresa preparada para enfrentar los retos de un entorno competitivo. Este proyecto no solo optimiza la eficiencia operativa, además, sienta los cimientos para fomentar la innovación constante y asegurar un desarrollo sostenible. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. MEJORA CONTINUA 18 2.1.2. TOMA DE DECISIONES 18 2.1.3. INNOVACIÓN EMPRESARIAL 18 2.1.4. MODELOS DE INNOVACIÓN. 19 2.1.5. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 19 2.2. MARCO LEGAL 19 2.2.1. LEY 1753 DE 2015 (PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014-2018) 20 2.2.2. LEY 1341 DE 2009 (LEY DE TIC) 20 2.2.3. LEY 2069 DE 2020 (LEY DE EMPRENDIMIENTO) 20 2.2.4. DECRETO 1074 DE 2015 20 2.2.5. LEY 1581 DE 2012 (LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES) 20 2.2.6. LEY 1562 DE 2012 (SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO) 21 2.2.7. DECRETO 2369 DE 2019 (PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL EMPRESARIAL - MINCIT) 21 2.3. MARCO CONCEPTUAL 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 25 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 25 3.4. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 27 4.1. IDENTIFICAR ÁREAS ESPECÍFICAS DENTRO DE SUS OPERACIONES MEDIANTE LA EVALUACIÓN DE NECESIDADES Y OPORTUNIDADES DONDE LA TECNOLOGÍA Y LA AUTOMATIZACIÓN PODRÍAN TENER EL MAYOR IMPACTO POSITIVO EN TÉRMINOS DE EFICIENCIA, COSTOS Y CALIDAD A TRAVÉS DE UNA EVALUACIÓN DE NECESIDADES Y OPORTUNIDADES. 27 4.2. ANALIZAR MÉTODOS PARA LA SELECCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ADECUADAS (POR EJEMPLO, IOT, AI, RPA) QUE SE ALINEEN CON LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS ESPECÍFICAS DE LA EMPRESA, BASÁNDOSE EN CRITERIOS DE VIABILIDAD E IMPACTO. 28 4.3. APLICAR ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA GESTIONAR EL CAMBIO ORGANIZACIONAL ASOCIADO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS, INCLUYENTE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Y LA MITIGACIÓN DE RESISTENCIAS. 28 5. RESULTADOS 30 5.1. IDENTIFICAR ÁREAS ESPECÍFICAS DENTRO DE SUS OPERACIONES MEDIANTE LA EVALUACIÓN DE NECESIDADES Y OPORTUNIDADES DONDE LA TECNOLOGÍA Y LA AUTOMATIZACIÓN PODRÍAN TENER EL MAYOR IMPACTO POSITIVO EN TÉRMINOS DE EFICIENCIA, COSTOS Y CALIDAD A TRAVÉS DE UNA EVALUACIÓN DE NECESIDADES Y OPORTUNIDADES. 30 5.1.1. IDENTIFICACIÓN DE PROCESOS ACTUALES, DESAFÍOS DEL PROCESO DE COBRANZA 31 5.1.2. MAPEO DE PROCESOS DE COBRANZA. 32 5.1.3. PASO A PASO PARA REVISAR LOS PROCESOS POR ESTADOS JUDICIALES EN LA RAMA JUDICIAL. 34 5.1.4. IDENTIFICACIÓN DE BRECHAS Y OPORTUNIDADES DE OPTIMIZACIÓN DE COBRANZA. 38 5.2. ANALIZAR MÉTODOS PARA LA SELECCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ADECUADAS (POR EJEMPLO, IOT, AI, RPA) QUE SE ALINEEN CON LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS ESPECÍFICAS DE LA EMPRESA, BASÁNDOSE EN CRITERIOS DE VIABILIDAD E IMPACTO. 40 5.2.1. REALIZACIÓN DE UN ANÁLISIS DE MERCADO PARA IDENTIFICAR LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES, COMO IOT, IA Y RPA, QUE PODRÍAN SER RELEVANTES PARA LA EMPRESA. 40 5.2.2. INVESTIGACIÓN DE DIFERENTES PROVEEDORES DE TECNOLOGÍA, CONSIDERANDO SU REPUTACIÓN, EXPERIENCIA EN EL SECTOR Y SOPORTE POST-IMPLEMENTACIÓN. 42 5.3. APLICAR ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA GESTIONAR EL CAMBIO ORGANIZACIONAL ASOCIADO CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS, INCLUYENTE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Y LA MITIGACIÓN DE RESISTENCIAS. 44 5.3.1. PLAN DE COMUNICACIÓN CON EL PROPÓSITO DEL CAMBIO, LOS BENEFICIOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS 46 5.3.2. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PARA UTILIZAR LA NUEVA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO DE COBRANZA Y ESTADO DE LOS PROCESOS. 47 5.3.3. EXPLICAR EL PASO A PASO DE LA NUEVA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO DE COBRANZA Y ESTADO DE LOS PROCESOS. 49 6. CONCLUSIONES 54 7. RECOMENDACIONES 56 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 57 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Automatización, calidad, eficiencia, optimización y servicio | es_ES |
dc.title | Implementación de plan estratégico de tecnología y automatización de procesos de la empresa COBRARTE L&D S.A.S para mejorar la eficiencia operativa | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-02-28 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-02-28 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |