Mostrar el registro sencillo del ítem
Influencia de las Redes Sociales en el Marketing Digital para Nuevos Mercados Colombianos
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gamboa Suarez, Neira Patricia | |
dc.contributor.author | Barbosa Chacón, Ingrid Katerine | |
dc.contributor.other | Manrique Lesmes, Francy Andrea | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-07T20:15:53Z | |
dc.date.available | 2025-03-07T20:15:53Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18828 | |
dc.description.abstract | Para el correcto desarrollo del presente trabajo se llevó a cabo la investigación y descripción a cerca del impacto que generan las redes sociales en la implementación estratégica del marketing digital en las empresas colombianas, se puede evidenciar las oportunidades significativas que estas plataformas digitales ofrece a las empresas que desean mostrar su marca y hacer presencia en línea, la investigación permitió determinar cuáles son las redes sociales más usadas e idóneas a la hora de captar la atención de los consumidores, estas redes principalmente son, WhatsApp, Facebook, Instagram, Tik Tok, Telegram Twitter y LinkedIn, el impacto que estas plataformas ha generado en las empresas Colombianas se ha podido comprobar y vislumbrar gracias a aquellas empresas que en su aplicación de estrategias de marketing digital han hecho uso de estas mismas, corroborando sus beneficios y sirviendo como claro ejemplo para empresas que aún no hacen uso de estas plataformas para aumentar sus ventas, generar reconocimiento y competitividad. Se llevo a cabo un a análisis socio-económico para determinar cómo el entorno social y el entorno económico han sido afectados por el uso de las plataformas digitales, estructurando la información mediante una matriz DOFA para determinar Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas que ha traído consigo el marketing digital a las empresas Colombianas, es así como se desarrollan estrategias para fortalecer puntos positivos y mitigar puntos negativos, además se da un aporte de valor en el cual se espera mostrar la efectividad de dos estrategias de marketing digital que puedan ayudar a las empresas a hacerpresencia online y entrar a competir en los nuevos mercados. La información de datos y análisis que se recopilo de fuentes de información secundaria aportan valor literario y aporta valores estadísticamente significativos como porcentuales relevantes, por lo tanto, la metodología que se requiero es mixta (cualitativa y cuantitativa). | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Repositorio Institucional UTS | es_ES |
dc.subject | Marketing Digital, Consumidores, Redes Sociales, Competitividad, Empresas | es_ES |
dc.title | Influencia de las Redes Sociales en el Marketing Digital para Nuevos Mercados Colombianos | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administradora de Empresa | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-03-07 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento