Mostrar el registro sencillo del ítem
SISTEMA DE INVENTARIOS CON MACROS PARA LA EMPRESA FUTBAR D.H
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PEREZ QUIROGA, DIANA CAROLINA | |
dc.contributor.author | ARIZA PEREZ, ANDERSON STIVEN | |
dc.contributor.other | VARGAS ARDILA, DIANA CAROLINA | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-06T22:07:44Z | |
dc.date.available | 2025-03-06T22:07:44Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18822 | |
dc.description.abstract | El bar FUTBAR D.H., dedicado a la comercialización de licores, enfrenta dificultades en la gestión de su inventario debido a la falta de control en la rotación de mercancías, lo que provoca escasez de productos de alta demanda y caducidad de aquellos con menor movimiento, generando pérdidas económicas. Para solucionar este problema, se propone el diseño e implementación de un sistema de inventarios basado en el método de promedio ponderado con macros en Excel, el cual permitirá llevar un registro organizado, automatizar el ingreso de datos y optimizar la gestión de existencias. Este sistema facilitará el control de entradas y salidas de productos, mejorando la planificación de compras y reduciendo el riesgo de desabastecimiento o sobreabastecimiento. La metodología del proyecto incluye un análisis del estado actual del inventario, el diseño y desarrollo del sistema en Excel, su implementación en la operatividad del negocio y la capacitación del propietario para su correcta administración. Con esta herramienta, se espera mejorar la toma de decisiones financieras, minimizar pérdidas y garantizar la rentabilidad del establecimiento a largo plazo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 15 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 17 4.1. DISEÑO DEL SISTEMA DE INVENTARIOS. 17 4.2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE INVENTARIOS. 20 5. RESULTADOS 22 6. CONCLUSIONES 24 7. RECOMENDACIONES 25 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 26 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | INVENTARIOS, PRODUCTO, METODO, MACRO, PERDIDAS | es_ES |
dc.title | SISTEMA DE INVENTARIOS CON MACROS PARA LA EMPRESA FUTBAR D.H | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-02-26 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento