Mostrar el registro sencillo del ítem
SISTEMA DE COSTOS TRADICIONAL PARA LA RENTABILIDAD DEL HOTEL AMANECER VELEÑO
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | VARGAS ARDILA, NANCY MARIA | |
dc.contributor.author | DUARTE BENAVIDES, AURA MARIA | |
dc.contributor.other | DIAZ DIAZ, EDUYN RENE | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T14:58:16Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T14:58:16Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18813 | |
dc.description.abstract | Este informe presenta un análisis exhaustivo de la estructura de costos y rentabilidad del Hotel AMANECER VELEÑO en base a sus ingresos y gastos durante el año 2023. El objetivo principal es identificar las causas del déficit financiero en las diferentes categorías de habitaciones y proponer ajustes en las tarifas para lograr una rentabilidad del 15%. Se empleó una metodología basada en el sistema tradicional de costos, evaluando los costos directos e indirectos del hotel, así como el desempeño de cada tipo de habitación. Los resultados muestran que las tarifas vigentes no cubrían los costos operativos, lo que generaba pérdidas en todas las categorías. Se propusieron nuevos precios para equilibrar costos e ingresos, y se identificaron áreas de mejora en los costos indirectos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Este informe presenta un análisis exhaustivo de la estructura de costos y rentabilidad del Hotel AMANECER VELEÑO en base a sus ingresos y gastos durante el año 2023. El objetivo principal es identificar las causas del déficit financiero en las diferentes categorías de habitaciones y proponer ajustes en las tarifas para lograr una rentabilidad del 15%. Se empleó una metodología basada en el sistema tradicional de costos, evaluando los costos directos e indirectos del hotel, así como el desempeño de cada tipo de habitación. Los resultados muestran que las tarifas vigentes no cubrían los costos operativos, lo que generaba pérdidas en todas las categorías. Se propusieron nuevos precios para equilibrar costos e ingresos, y se identificaron áreas de mejora en los costos indirectos. | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad, Sistema de Costos, Sector Hotelero, Costos Directos, Costos Indirectos. | es_ES |
dc.title | SISTEMA DE COSTOS TRADICIONAL PARA LA RENTABILIDAD DEL HOTEL AMANECER VELEÑO | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-03-04 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-02-26 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento