Resumen
El principal objetivo de este estudio es investigar los requisitos funcionales y no funcionales necesarios para desarrollar un prototipo centrado en la gestión de medicamentos farmacéuticos. Además, el estudio compara nuevas tecnologías orientadas a la gestión de inventarios y optimización de procesos farmacéuticos con el objetivo de elegir la tecnología más adecuada para su integración en la plataforma. Al final, se presenta la creación de un prototipo conceptual que representa la arquitectura de la solución técnica especificada. El método utilizado se basa en un enfoque práctico y escalable y se divide en tres fases principales.
La primera fase incluyó una revisión detallada de la literatura y las tendencias tecnológicas actuales relacionadas con la gestión de medicamentos, incluidos estudios académicos e informes relevantes de organizaciones reconocidas. En la segunda etapa, se analizaron casos exitosos mediante la revisión de estudios e informes en la literatura y recursos públicos para identificar estrategias efectivas de procesamiento y venta de medicamentos para las farmacias. Finalmente, en la tercera etapa se realizó un análisis técnico y teórico para evaluar la viabilidad de la solución propuesta, teniendo en cuenta aspectos como la automatización, la integración con sistemas existentes y la adaptación a farmacias de diferentes tamaños.
Los resultados de la encuesta muestran que tecnologías como los sistemas de gestión de la nube y la automatización de procesos son las tecnologías más prometedoras para la implementación de la plataforma. Además, el estudio determinó requisitos específicos de la industria como la trazabilidad de los medicamentos, la gestión oportuna de inventarios y la integración con los sistemas regulatorios, asegurando el cumplimiento de la solución propuesta con los objetivos de eficiencia y cumplimiento normativo en el campo farmacéutico
Materia
Farmacia, Gestión, Software, Prototipo, Salud.