Mostrar el registro sencillo del ítem
Estructura organizacional de la empresa Petrotech de Colombia S.A.S. en Barrancabermeja 2024.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | LLorente Velásquez, Juan José | |
dc.contributor.advisor | Sarmiento, Lewis | |
dc.contributor.author | Parra Rios, Jadith Julieth | |
dc.contributor.other | Llorente Velásquez, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T20:01:25Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T20:01:25Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18758 | |
dc.description.abstract | El presente informe de trabajo de grado aborda el análisis de la estructura organizacional de la empresa Petrotech, ubicada en Barrancabermeja, un centro clave para la industria petrolera en Colombia. La estructura organizacional de una empresa es un elemento fundamental que define sus niveles jerárquicos, canales de comunicación, roles y responsabilidades, influyendo directamente en su capacidad para alcanzar objetivos estratégicos y operacionales. Petrotech, una empresa de servicios para la industria petrolera, enfocada en la atención al cliente y en generar valor al sector con agilidad, responsabilidad, enfrenta desafíos y oportunidades en un sector altamente competitivo y regulado. En este contexto, una estructura organizacional adecuada resulta crucial para optimizar la eficiencia operativa, adaptarse a las exigencias del mercado y fomentar un clima organizacional positivo que impulse el desempeño de sus empleados. Este estudio se centra en analizar la estructura organizacional de Petrotech, identificando sus características, fortalezas y áreas de oportunidad, con el fin de proponer recomendaciones que puedan contribuir a mejorar sus procesos internos y su capacidad de respuesta ante los cambios del entorno. Para ello, se identificará claramente cuáles son sus funciones y responsabilidades a nivel jerárquico lo que permitirá una visión integral de cómo está estructurada la organización y cómo esta estructura impacta en su desempeño y competitividad. A través de este informe, se espera proporcionar una base sólida de conocimiento sobre la organización de Petrotech y ofrecer alternativas de mejora que fortalezcan su posición en el sector, promoviendo un enfoque organizacional más alineado con las mejores prácticas de la industria. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 10 1.IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA PETROTECH DE COLOMBIA S.A.S .... 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .............................................................. 12 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ................................................................... 12 2.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA ......................................................................... 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 14 PROPONER EL DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVA DE ACUERDO CON LAS ACTIVIDADES, FUNCIONES Y PROCESOS LLEVADOS A CABO POR LA EMPRESA PETROTECH DE COLOMBIA, CON EL FIN DE FACILITAR Y OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DE LOS EMPLEADOS, MEJORAR LA EFICIENCIA OPERATIVA Y ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA EMPRESA. ............................. 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 14 REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA Y SU ENTORNO ECONÓMICO EN EL DISTRITO DE BARRANCABERMEJA CON EL FIN DE DETERMINAR SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN. .................................................................. 14 ELABORAR UNA DESCRIPCIÓN FORMAL DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ACTUAL DE LA EMPRESA, INCLUYENDO LA DEFINICIÓN DE CARGOS, PUESTOS Y FUNCIONES, ASÍ COMO EL REFERENTE TEÓRICO QUE ESTABLECE SU CIMIENTO. .............................................. 14 •REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DE LAS DISTINTAS TEORÍAS EXISTENTES DE LOS DISEÑOS ORGANIZACIONALES EN LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, CON EL FIN DE CONOCER Y DETERMINAR EL MEJOR MODELO A PROPONER EN LA EMPRESA. ................................... 14 EVALUAR LA MEJOR ALTERNATIVA QUE SE AJUSTE AL MODELO ESTRUCTURAL DE LA EMPRESA, CON EL OBJETIVO DE CONTRIBUIR AL MEJOR DESEMPEÑO DE LA ORGANIZACIÓN. .............................................................................................................................. 14 2.3 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ................................................................... 14 3. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 17 3.1 MARCO TEÓRICOS .............................................................................................. 17 3.2 MARCO CONCEPTUAL ......................................................................................... 18 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ............................................................ 20 4.1 IDENTIFICAR Y DEFINIR LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y ADMINISTRATIVAS QUE SE LLEVAN A CABO EN LOS DIFERENTES NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN, DETERMINANDO CÓMO SE COORDINAN LAS TAREAS Y QUIÉNES SON RESPONSABLES DE CADA ÁREA PARA ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES. ............................................... 20 4.2 REVISAR LAS DISTINTAS TEORÍAS ORGANIZACIONALES PARA COMPRENDER SU APLICACIÓN EN LA ESTRUCTURA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA, CON EL FIN DE MEJORAR LA TOMA DE DECISIONES, LA MOTIVACIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LA EFICIENCIA OPERATIVA. .............................................................................................................................. 20 4.3 PROPONER UN NUEVO DISEÑO ESTRUCTURAL QUE PERMITA A LA EMPRESA SER MÁS FLEXIBLE, EFICIENTE Y CAPAZ DE ADAPTARSE RÁPIDAMENTE A LOS CAMBIOS DEL MERCADO Y A LAS REGULACIONES EXTERNAS, OPTIMIZANDO ASÍ SU DESEMPEÑO Y COMPETITIVIDAD. .............................................................................................................................. 20 4.4 ENTREGA DE DOCUMENTO FINAL PARA APROBACIÓN ............................................. 20 5. RESULTADOS ............................................................................................ 21 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 27 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 28 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 29 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Estructura, organigrama, Petrotech de Colombia SAS, Industria, Petrolera. | es_ES |
dc.title | Estructura organizacional de la empresa Petrotech de Colombia S.A.S. en Barrancabermeja 2024. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-02-21 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestión del conocimiento | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnóloga en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-02-14 | |
dc.description.programaacademico | Gestion Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria