Comparative Analysis Between Electrical Bioimpedance and Manual Body Composition in UTS Students

Autor
Castro Mendez, Wilson
Saavedra Caceres, Juan Carlos
Caro Cely, William Fernando
Director
Centro de Publicaciones, Universidad de Pamplona
Castro Mendez, Wilson
Saavedra Caceres, Juan Carlos
Caro Cely, William Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Educación
Investigación
Docencia
Cultura Física
Composición corporal
Antropometría
Bioimpedancia
Actividad Física y salud
Resumen
La composición corporal ha sido interés común al momento de determinar principalmente la masa muscular
y la masa grasa, para determinar factores de riesgo asociados y a su ve factores de que permitan mejorar el
rendimiento de la persona, entre otras. De esta forma, la presente investigación llevó a cabo un análisis
comparativo entre la antropometría y la bioimpedancia eléctrica como métodos indirectos para determinar
la composición corporal de las personas. Se realizó una investigación descriptiva y con un enfoque
cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 11 hombres y 4 mujeres estudiantes de Tecnología Deportiva
de las Unidades Tecnológicas de Santander.
Los resultados permiten evidenciar una alta variabilidad en la valoración del porcentaje de masa grasa y
porcentaje de masa muscular mediante bioimpedancia eléctrica, obteniendo un coeficiente de variación de
un 43% para masa grasa y un 20% para masa muscular. Los resultados arrojaron además que existen
diferencias altamente significativas (p<00,5), entre la valoración del porcentaje de masa muscular y de
porcentaje de masa grasa, mediante antropometría y bioimpedancia eléctrica lo cual indica que el método
indirecto más fiable para establecer la composición corporal es la antropometría,
Materia
Composición Corporal, Antropometría, Bioimpedancia Eléctrica.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Articulo Analisis comparativo ...
- Nombre:
- Articulo Analisis comparativo ...