Análisis de la transición tecnológica en el área contable de la empresa Taller JPA SAS 2022-2023
Citación en APA
Análisis de la transición tecnológica en el área contable de la empresa Taller JPA SAS 2022-2023
Autor
MARIA PAULA, QUINTANA MORENO
ESTEFANY NAZARETH, REYES RINCÓN
MARIA JOSÉ, RUEDA ROJAS
Director
Luis Alfredo, Diaz Daza
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contabilidad y Finanzas
Resumen
El presente proyecto de investigación nace de la necesidad que presentó la empresa Taller de Repuestos y Servicios JPA SAS en los años 2022 al 2023, de mejorar la eficiencia, eficacia y optimización de los procesos contables, de manera que les permitiera enfrentar los diferentes desafíos dentro de su entorno empresarial, cada vez más competitivo y globalizado. Para abordar esta necesidad, la compañía decidió incorporar el software Q.enta dentro de sus operaciones contables durante el año 2022, con el objetivo de mejorar la fiabilidad de la información, automatizar los procesos repetitivos y renovar todo el funcionamiento de la organización en general.
El proyecto adopta un enfoque descriptivo y se basa en la metodología mixta en el que se incluye la revisión de documentos y un análisis de campo. Para extraer la información del impacto del software en la empresa, se llevó a cabo una encuesta que fue dirigida a los trabajadores de la parte administrativa de la organización, con el fin de conocer todos los cambios que estos han percibido en los procesos contables que manejan. A partir de estas respuestas, se realizaron análisis de los procesos actuales y conclusiones que permitió evaluar la transición tecnológica en la empresa. Las fases metodológicas incluyen: primero, comprender las funciones por rol, segundo, reconocer los procesos contables posteriores y actuales y tercero, identificación de oportunidades de mejora luego de analizar el impacto del software Q.enta.
El propósito de este análisis se centra en evaluar las mejoras de los procedimientos contables que se llevaron a cabo en la empresa, establecer si los cambios que se generaron con la implementación del software Q.enta han contribuido con la eficacia y precisión, y si realmente la inversión que se hizo en este software fue un gran aporte de la compañía.
Materia
Optimización de procesos, software contable, automatización, mejora continua, análisis de resultados.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Quintana, Reyes ...
Vista previa no disponible
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...