Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCarlos Andres, Forero Medina
dc.contributor.authorVelandia García, Kevin Mackbruay
dc.contributor.otherCañas Gómez, Edgar Manuel
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-02-11T13:54:56Z
dc.date.available2025-02-11T13:54:56Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18743
dc.descriptionAdministración Financieraes_ES
dc.description.abstractEste informe analiza la gestión financiera de Copetran Ltda., una empresa de transporte de carga terrestre en Santander, Colombia. El objetivo principal es identificar las ventajas y desventajas de su funcionamiento actual y las fallas regulatorias desde una perspectiva financiera. Se destaca la creciente importancia del análisis de costos y su relación con la rentabilidad, especialmente en el sector servicios. La metodología utilizada es de enfoque descriptivo, permitiendo una visión detallada sobre la gestión de recursos financieros en Copetran. Se realizó un análisis documental exhaustivo consultando bases de datos académicas como Scielo y Dialnet, garantizando la relevancia de la información recopilada. Los resultados indican una relación significativa entre la gestión estratégica de costos y la rentabilidad en empresas de transporte por carretera. Se identificaron prácticas financieras que afectan la eficiencia operativa y la rentabilidad, revelando áreas para mejoras. Además, se concluye que una adecuada gestión de la cartera y políticas crediticias efectivas son fundamentales para minimizar riesgos financieros y asegurar la sostenibilidad a largo plazo. En conclusión, este estudio proporciona un diagnóstico claro sobre la situación financiera de Copetran Ltda., resaltando la necesidad de adoptar estrategias financieras robustas. La investigación contribuye al conocimiento sobre mejores prácticas en el sector, ofreciendo recomendaciones basadas en evidencias concretas para mejorar la gestión financiera en empresas similares.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1 MARCO TEÓRICO 20 2.1.1 EL SECTOR DE TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE EN COLOMBIA 20 2.1.2 IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN FINANCIERA EN ESTE SECTOR 21 2.1.3 POLÍTICAS DE MANEJO FINANCIERO Y DE LOS RECURSOS EN EL SECTOR TRANSPORTE 23 2.1.4 USO DE MÉTRICAS FINANCIERAS EN LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE 25 2.2 MARCO CONCEPTUAL ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.3 MARCO LEGAL 31 TABLA 1. MARCO LEGAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1 CRITERIOS DE INCLUSIÓN Y BÚSQUEDA: ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3.2 ENFOQUE Y MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1 ACTIVIDADES REALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS 37 5. RESULTADOS 38 5.1. ESTABLECER DESDE EL PUNTO DE VISTA TEÓRICO LOS INDICADORES MÁS RELEVANTES PARA LOGRAR UNA GESTIÓN FINANCIERA EFECTIVA APLICABLE A EMPRESAS DEL SECTOR DE TRANSPORTE DE CARGA TERRESTRE. 38 5.1.1. INDICADORES CLAVE PARA LA GESTIÓN FINANCIERA 38 5.1.2. ESTRATEGIAS PROPUESTAS 39 5.2. RECOLECTAR Y ANALIZAR LOS DATOS QUE CARACTERICEN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE COPETRAN LTDA. ES FUNDAMENTAL PARA COMPRENDER SU COMPORTAMIENTO Y LOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA GESTIÓN DE SUS RECURSOS. 41 5.3. EVALUAR LA INFORMACIÓN ENCONTRADA DE MANERA DESCRIPTIVA CON EL FIN QUE SE ESTABLEZCA LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ACTUAL FUNCIONAMIENTO DE COPETRAN LTDA. Y SUS FALLAS OPERATIVAS DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO. 45 5.3.1. IDENTIFICACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA 45 5.3.2. MISIÓN 45 5.3.3. VISIÓN 46 5.3.4. ANÁLISIS FINANCIERO 46 5.3.5. FALLAS OPERATIVAS DESDE EL PUNTO DE VISTA FINANCIERO 47 5.3.6. IMPACTO DE LA EMPRESA 48 5.4. IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS QUE DIFICULTAN UNA GESTIÓN FINANCIERA EFICIENTE Y DE ESTA MANERA PODER PLANTEAR UNA SERIE DE POSIBLES RECOMENDACIONES PARA ENFRENTAR ESTA SITUACIÓN DESDE LOS SABERES DADOS EN LA TECNOLOGÍA DE GESTIÓN BANCARIA Y FINANCIERA. 48 5.4.1. ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Y LA DISTANCIA 50 5.4.2. SEGURIDAD EN LOS RECURSOS 51 5.4.3. GESTIÓN DE GASTOS EN EL TRANSPORTE 53 6.CONCLUSIONES 54 7.RECOMENDACIONES 55 8.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 56es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectGestión financiera, empresas de transporte de carga, riesgo financiero.es_ES
dc.titleAnálisis de la gestión financiera aplicada a empresas de transporte de carga terrestre. Caso Copetran Ltda.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-02-07
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogía en gestión bancaria y financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-05
dc.description.programaacademicoPrograma de Tecnología en gestión bancaria y financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem