Mostrar el registro sencillo del ítem
Revisión documental sobre la influencia de los juegos tradicionales y populares en el desarrollo de la motricidad de los niños en edad escolar
dc.rights.license | limitado | es_ES |
dc.contributor.advisor | Guevara Contreras, Sergio Andrés | |
dc.contributor.author | Rodríguez García, César Andrés | |
dc.contributor.other | Jiménez, Wililam Alberto | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T13:50:30Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T13:50:30Z | |
dc.identifier.citation | N.A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18741 | |
dc.description.abstract | Los juegos tradicionales tienen gran importancia en el desarrollo motriz de los niños (Gil Madrona, Contreras, & Gomez, 2008), es por ello por lo que en esta investigación de proyecto de monografía presenta la importancia de los juegos tradicionales en los primeros años de vida de un niño, se evidencia como el cerebro puede desarrollar la neuroplastiscidad y diferentes áreas del cuerpo con solo jugar. Como esto es una herramienta fundamental en las aulas de clase. En este proyecto de investigación, se tuvieron en cuenta objetivos, para sustentar la importancia de los juegos tradicionales en Colombia, se logró identificar los conceptos teóricos sobre los juegos tradicionales y populares sobre el desarrollo motriz en los niños en edad escolar se encontraron en los antecedentes (Angulo, Lopéz, Melida, & Moposita, 2023). Se resaltaron aspectos positivos y negativos que implicarían la utilización de los juegos tradicionales y populares en el desarrollo motriz en los niños en edad escolar. Esta información se sintetizo y se documentó en esta monografía como evidencia sintetizada. Los juegos tradicionales pueden llegar a solucionar problemáticas importantes, para la ciencia y la tecnología, estas prácticas, los niños las realizan sin mayor esfuerzo, y es de su comodidad, en este ejercicio el niño desarrolla sus habilidades motrices y la neuro plasticidad de su cerebro, estos aportes de las culturas ancestrales, juegos como la tangara, el trompo, yermis, entre otros, hacen que los niños los practiquen durante generaciones. En esta investigación se pudo observar, que se encuentra información documentada sobre este tipo de prácticas, pero pocas investigaciones ejecutadas en la practica real, por ello seria interesante realizar un proyecto de investigación teórico practico con resultados en intervención de campo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ERROR! BOOKMARK NOT DEFINED. INTRODUCCIÓN 9 1.1. ESTADO DEL ARTE 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 22 3.1 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÒN 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 23 1. RESULTADOS 31 2. CONCLUSIONES 32 3. RECOMENDACIONES 33 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 34 5. APÉNDICES 36 6. ANEXOS 37 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Desarrollo del cerebro mediante el juego…………………………………23 Figura 2. Juegos tradicionales en Colombia……………………………………… | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Juegos tradicionales | es_ES |
dc.subject | Educación | es_ES |
dc.subject | Desarrollo motriz | es_ES |
dc.subject | Neuroplasticidad | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje cognitivo | es_ES |
dc.title | Revisión documental sobre la influencia de los juegos tradicionales y populares en el desarrollo de la motricidad de los niños en edad escolar | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-02-10 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento