Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de Chatbot en Whatsapp Bussines integrado a inteligencia artificial para la identificación de flora y fauna en Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Navarro Nigrinis, Humberto Jose | |
dc.contributor.author | Gonzalez Ruiz, Jeysson Ferney | |
dc.contributor.other | Cacua Toledo, Cristhian Fernando | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T15:20:07Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T15:20:07Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18726 | |
dc.description.abstract | La herramienta propuesta busca integrar inteligencia artificial (IA) en un chatbot accesible, diseñado para funcionar en WhatsApp, lo que permitirá a los usuarios identificar especies mediante imágenes y obtener información relevante sobre ellas. Basado en avances previos, como los proyectos Leafsnap e iNaturalist, este desarrollo se enfoca en aprovechar las capacidades de aprendizaje profundo y visión por computadora para reconocer especies locales con precisión, superando limitaciones de tiempo, costo y conocimiento especializado inherentes a los métodos tradicionales. Además, fomenta la participación ciudadana en iniciativas de conservación, promoviendo la conciencia ambiental y la educación sobre biodiversidad. La metodología combina análisis de métodos actuales, selección de plataformas de IA comerciales (como Google Cloud Vision), desarrollo e integración de un sistema de reconocimiento de imágenes en el chatbot, y pruebas de campo con estudiantes de Recursos Ambientales. Los resultados se evaluarán mediante encuestas y análisis estadísticos para medir la precisión de la herramienta y su impacto en la comprensión de la biodiversidad. Esta iniciativa no solo facilita el acceso a tecnologías innovadoras, sino que también contribuye al monitoreo de especies en peligro y a la promoción de una relación más estrecha entre la sociedad y la naturaleza. Con un enfoque ético, el proyecto garantiza que no se recopilen datos personales sensibles y busca fortalecer la educación ambiental mediante la implementación de tecnologías modernas en la identificación de especies, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad de los ecosistemas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.subject | Biodiversidad | es_ES |
dc.subject | Inteligencia artificial | es_ES |
dc.subject | Flora | es_ES |
dc.subject | Fauna | es_ES |
dc.title | Desarrollo de Chatbot en Whatsapp Bussines integrado a inteligencia artificial para la identificación de flora y fauna en Bucaramanga | es_ES |
dc.type | Preprint | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-06 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | N/A | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | semilleros | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería ambiental | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |