Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorNavarro Nigrinis, Humberto Jose
dc.contributor.authorPérez Ortegón, Mayda Lucía
dc.contributor.authorPinto Bernal, Jhonatan Andrés
dc.contributor.otherCacua Toledo, Cristhian Fernando
dc.coverage.spatialMunicipio de Bucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-02-05T15:20:02Z
dc.date.available2025-02-05T15:20:02Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18725
dc.description.abstractLa expansión urbana en Bucaramanga ha limitado las zonas verdes, propiciando encuentros frecuentes con fauna nativa y aumentando el desconocimiento sobre su rol ecológico. Este vacío en el conocimiento limita la implementación de políticas de conservación y dificulta la coexistencia armónica entre humanos y fauna. La cartilla se fundamenta en antecedentes como los registros del SIB, iniciativas participativas (eBird, iNaturalist) y publicaciones previas de instituciones locales y nacionales. Sin embargo, destaca la necesidad de un material educativo específico y accesible para la comunidad. El proyecto busca abordar este reto mediante estrategias basadas en conceptos clave como conservación de fauna, manejo ambiental, educación ambiental y la relevancia de las zonas verdes urbanas. El objetivo principal es desarrollar una cartilla informativa que divulgue la riqueza de fauna urbana en Bucaramanga y fomente prácticas sostenibles. Los objetivos específicos incluyen identificar las especies locales, analizar información ecológica y diseñar un material visualmente atractivo y educativo. La metodología sigue un enfoque descriptivo e inductivo dividido en siete fases: revisión bibliográfica, identificación de fauna, diseño de modelos divulgativos, recopilación de información, ilustración digital de especies, elaboración de la cartilla y su distribución. Hasta ahora, se han completado tres fases: la revisión de modelos divulgativos, la identificación de más de 200 especies urbanas (predominantemente aves) y el diseño de plantillas informativas. Actualmente, se trabaja en la recopilación y análisis de datos específicos para las especies seleccionadas. El proyecto, sin riesgos éticos o ambientales, destaca la importancia de cambiar la percepción urbana hacia una coexistencia equilibrada entre naturaleza y ciudad, promoviendo un enfoque de "conocer para conservar". Se espera que esta iniciativa pionera en Bucaramanga sirva como modelo para futuras estrategias de educación ambiental en la región.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.subjectSemilleroes_ES
dc.subjectBiodiversidades_ES
dc.subjectFaunaes_ES
dc.subjectzonas verdeses_ES
dc.titleCartilla de divulgación de la fauna presente en el área urbana de Bucaramanga “Conmigo convives en la ciudad”es_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.date.emitido2024-11-06
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogN/Aes_ES
dc.contibutor.evaluatorsemilleroses_ES
dc.date.aprobacion2024-12-06
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem