Mostrar el registro sencillo del ítem
Creación de contenido explicativo para minimizar errores en las solicitudes de Webdox en el área de AIEM de la empresa Gaseosas Lux SA, sede Piedecuesta en el primer semestre de 2024
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Trujillo Corredor, Nolber | |
dc.contributor.author | Espinosa Santos, Diana Marcela | |
dc.contributor.other | Robles Rangel, Luis Alfonso | |
dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T15:38:26Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T15:38:26Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18719 | |
dc.description | Tecnólogos en Mercadeo, competentes en la ejecución, desarrollo y planteamiento de estrategias de marketing, que les permite ejecutar procesos de investigación de mercados; poseedores de habilidades comerciales y de negociación; con un amplio conocimiento del entorno social, económico, cultural y tecnológico tanto a nivel local, regional, nacional e internacional. | es_ES |
dc.description.abstract | Cada empresa tiene procesos establecidos para la gestión efectiva y eficaz en cada área, los cuales pueden ir cambiando o evolucionando para mejorar la eficiencia operativa. Estos procesos son fundamentales para garantizar la calidad en las operaciones diarias. La implementación de metodologías como la mejora continua, la gestión por procesos permite a las organizaciones identificar áreas de oportunidad, optimizar recursos y adaptarse a las demandas del mercado. Además, la capacitación constante del personal es esencial, ya que un equipo bien entrenado puede adaptarse mejor a los cambios en los procesos y contribuir a la innovación. La digitalización y el uso de tecnologías emergentes, como la automatización y el análisis de datos, también juegan un papel crucial en la evolución de estos procesos, permitiendo a las empresas ser más ágiles y competitivas. “Siempre que existe un procedimiento existe un proceso detrás del mismo, podrá estar documentado o no pero siempre existirá una descripción detallada de cómo se lleva a cabo una actividad en una empresa.” Alvarado Arreola, M.A (2024) Importancia de los procesos y procedimientos dentro de las empresas. RICT Revista de Investigación Científica, Tecnológica e Innovación, 2, 2. https://revista.ccaitese.com/index.php/ridt/article/view/51/21 Este proyecto busca evaluar el proceso de las solicitudes en el área de AIEM y poner en práctica soluciones de mejora para la gestión de estas. Con el objetivo de analizar el proceso actual y así identificar áreas de mejora, aplicando estrategias y posteriormente aplicarlas, para finalmente evaluar su efectividad. Para alcanzar los objetivos se utilizó una metodología mixta, se hizo un análisis documental, encuestas y observación directa. Los resultados muestran que la implementación de estas de estrategias de mejora puede optimizar el proceso de solicitud. Se presentan conclusiones y recomendaciones finales para soportar la investigación realizada. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Gaseosas Lux SA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 15 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 19 5 RESULTADOS 34 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 34 7 CONCLUSIONES 35 8 RECOMENDACIONES 36 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37 10 APENDICES 38 11 ANEXOS 42 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Cronograma plan de actividades 21 Figura 2. Contrato camara de comercio 29 Figura 3. Contrato cedula del cliente 29 Figura 4. PDF correcto diligenciamiento contrato caso 1 30 Figura 5. PDF correcto diligenciamiento contrato caso 2 31 Figura 6. Infografia recomendaciones contratos Webdox 31 Figura 7. Video modificar contratos Webdox 32 Figura 8. Portada de la encuesta realizada 35 Figura 9. Pregunta 1 36 Figura 10. Pregunta 2 37 Figura 11. Pregunta 3 37 Figura 12. Pregunta 4 38 Figura 13. Pregunta 5 38 Figura 14. Pregunta 6 39 Figura 15. Pregunta 7 40 Figura 16. Pregunta 8 40 Figura 17. Pregunta 9 40 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Análisis inicial solicitudes AIEM 21 Tabla 2. Gestión solicitudes AIEM 22 Tabla 3. Análisis final gestión solicitudes AIEM 27 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Creación, contenido, explicativo, minimizar, errores, solicitudes, Webdox, área, AIEM, gaseosas Lux SA, Piedecuesta | es_ES |
dc.title | Creación de contenido explicativo para minimizar errores en las solicitudes de Webdox en el área de AIEM de la empresa Gaseosas Lux SA, sede Piedecuesta en el primer semestre de 2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-01-13 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Mercadeo y Gestión Comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria