Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del impacto en la implementación de la factura electrónica frente a la eficiencia operativa y reducción de costos en empresas del sector del calzado de Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | TG PROGRAMA, comite tg | |
dc.contributor.author | Gamboa Beleño, Mayerlis | |
dc.contributor.author | Cortes Angulo, María Fernanda | |
dc.contributor.author | Mateus Fandiño, Yani Yohana | |
dc.contributor.other | Ariza García, María Ximena | |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T13:42:27Z | |
dc.date.available | 2025-01-23T13:42:27Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18717 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este estudio es analizar el impacto de la implementación de la factura electrónica en el sector del calzado en Bucaramanga, con el fin de proporcionar un panorama claro sobre cómo esta transformación tecnológica influye en el funcionamiento operativo y administrativo de las empresas de la región. Para ello, el trabajo se desarrolla en varias etapas, comenzando con la descripción y características del sector del calzado, seguido de un análisis profundo de los efectos de la factura electrónica en los procesos operativos y la gestión fiscal. El estudio aborda la importancia de la factura electrónica como herramienta para la modernización de las operaciones, destacando sus efectos en la optimización de tiempos, la mejora en el seguimiento de las transacciones y la reducción de los costos asociados con la facturación en papel. Además, se identifican los retos que las empresas del sector deben enfrentar, como la adaptación tecnológica y los costos iniciales de implementación, pero también se resalta cómo la digitalización puede aumentar el potencial de mercadeo de las empresas tanto a nivel local como internacional. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................ 8 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................... 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................................... 13 1.2. JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................... 16 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................. 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .......................................................................................... 17 2. MARCO REFERENCIAL .......................................................................................... 19 2.1. ENFOQUES TEÓRICOS EN LA REDUCCIÓN DE COSTOS ................................................. 20 2.2. FUNDAMENTO CONCEPTUAL ...................................................................................... 22 2.3. FUNDAMENTO LEGAL ................................................................................................. 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................... 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO .......................................................... 28 5. RESULTADOS .......................................................................................................... 31 6. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 50 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 52 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Factura electrónica, control fiscal, Eficiencia operativa, reducción de Costos | es_ES |
dc.title | Evaluación del impacto en la implementación de la factura electrónica frente a la eficiencia operativa y reducción de costos en empresas del sector del calzado de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-01-23 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Contador Público | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11 | |
dc.description.programaacademico | Contaduría pública | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento