Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGonzález, Sandra Yohanna
dc.contributor.authorMyriam Lizeth, Zafra Garces
dc.contributor.authorSuarez Duarte, Anderson David
dc.contributor.otherPacheco Díaz, Edwin Alberto
dc.date.accessioned2025-01-22T20:53:01Z
dc.date.available2025-01-22T20:53:01Z
dc.identifier.citationNorma APA.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18709
dc.descriptionMarketing estratégico.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado titulado "Plan de marketing para el posicionamiento de Citix Logística en Bucaramanga, 2024" tiene como objetivo diseñar un plan integral que impulse la visibilidad y el reconocimiento de la empresa en un entorno competitivo. Se establecen como objetivos específicos analizar el entorno interno y externo utilizando herramientas como la matriz PCI, POAM y las cinco fuerzas de Porter, así como definir estrategias orientadas al crecimiento y desarrollo empresarial. La metodología adoptada es cuantitativa y descriptiva, lo que facilita un análisis detallado basado en datos medibles. Se aplican modelos teóricos y herramientas estratégicas para evaluar las capacidades internas de la empresa y las oportunidades del mercado. Los resultados muestran que, aunque Citix Logística cuenta con soluciones tecnológicas avanzadas, enfrenta retos para atraer y retener clientes. No obstante, se identificaron oportunidades de mercado que pueden aprovecharse mediante un enfoque estratégico en marketing. La creación de un plan de marketing integral resulta clave para mejorar el posicionamiento de Citix Logística. La implementación de estrategias adecuadas no solo incrementará su visibilidad, sino que fortalecerá su competitividad a largo plazo, contribuyendo al crecimiento del sector logístico en Bucaramanga. Este trabajo también ofrece un aporte académico relevante, útil para futuras investigaciones en marketing y gestión empresarial.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1. DISTRIBUCIÓN. 20 2.1.2. ESTRATEGIAS. 21 2.1.3. LOGÍSTICA. 21 2.1.4. POSICIONAMIENTO EN MARKETING. 22 2.1.5. PLAN DE MARKETING 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL 27 2.2.1. DISTRIBUCIÓN 27 2.2.2. LOGÍSTICA. 28 2.2.3. PLAN DE MARKETING. 28 2.2.4. POSICIONAMIENTO 29 2.2.5. MARKETING. 30 2.2.6. MERCADO. 30 2.3. MARCO LEGAL 31 2.3.1. LEY 105 DE 1993 31 2.3.2. LEY 1369 DE 2009. 31 2.3.3. LEY 769 DE 2002. 32 2.3.4. DECRETO 1079 DE 2015. 32 2.3.5. LEY 1581 DE 2012. 33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 34 3.1.1. PROCEDIMIENTO 36 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 37 4.1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA: 37 4.1.1. RAZÓN SOCIAL. 37 4.1.2. TIPO DE NEGOCIO. 37 4.1.3. PORTAFOLIO DE SERVICIOS 38 4.1.4. HISTORIA DE LA EMPRESA. 39 4.1.5. CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD 40 4.1.6. MISIÓN INTENSIÓN ESTRATÉGICA 40 4.1.7. ORGANIZACIÓN Y ORGANIGRAMA 40 4.1.8. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Y PÚBLICO OBJETIVO 41 4.2. MATRIZ, PCI (PERFIL DE CAPACIDAD INTERNA) 43 4.2.1. CAPACIDAD FINANCIERA 43 4.2.2. CAPACIDAD TECNOLÓGICA 44 4.2.3. CAPACIDAD DIRECTIVA 45 4.2.4. CAPACIDAD DE TALENTO HUMANO. 46 4.2.5. CAPACIDAD MERCADEO COMERCIAL 48 4.3. MATRIZ, POAM (PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL MEDIO) 49 4.3.1. CAPACIDAD GEOGRÁFICA 49 4.3.2. CAPACIDAD POLÍTICA 50 4.3.3. CAPACIDAD ECONÓMICA 51 4.3.4. CAPACIDAD SOCIAL 52 4.3.5. CAPACIDAD TECNOLÓGICA 53 4.4. FUERZAS DE PORTER CITIX 54 4.4.1. PROVEEDORES 54 4.4.2. PRODUCTOS O SERVICIOS SUSTITUTOS 55 4.4.3. NUEVOS ENTRANTES 55 4.4.4. CLIENTES 56 4.4.5. RIVALIDAD DEL SECTOR 57 4.5. MATRIZ DOFA 58 4.5.1. FORTALEZAS 58 4.5.2. DEBILIDADES 59 4.5.3. OPORTUNIDADES 60 4.5.4. AMENAZAS 61 4.5.5. ANÁLISIS DOFA 63 5. RESULTADOS 64 5.1. METAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN DE MARKETING 64 5.1.1. METAS 64 5.2. OBJETIVOS DEL PLAN DE MARKETING 64 5.2.1. OBJETIVO DE PROMOCIÓN 64 5.2.2. OBJETIVO DE PRECIO 64 5.2.3. OBJETIVO PRODUCTO 65 5.2.4. OBJETIVO PLAZA 65 5.3. FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING 65 5.3.1. ESTRATEGIAS DE PRODUCTO 65 5.3.2. ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN. 70 5.3.3. ESTRATEGIAS DE PRECIO 76 5.3.4. ESTRATEGIAS DE PLAZA 79 6. CONCLUSIONES 85 7. BIBLIOGRAFÍA ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 8. RECOMENDACIONES 86 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 87 10. APÉNDICES 88 11. ANEXOS 89es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.subjectDistribución. Estrategias, logística, Plan de marketing, posicionamientoes_ES
dc.titlePlan de marketing para el posicionamiento de la empresa Citix Logística en la ciudad de Bucaramanga en el año 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.date.emitido2025-01-21
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Marketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-15
dc.description.programaacademicoMarketing y Negocios Internacionaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem