Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollo de una Interfaz Hombre máquina para medición indirecta de caudal por volumetría en un sistema de control de nivel por compensación de caudales.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Sandoval Rodriguez, Camilo Leonardo | |
dc.contributor.author | Rodríguez Cáceres, Daniela | |
dc.contributor.author | Martínez Figueroa, Jhorman Stick | |
dc.contributor.author | Corredor Cely, Juan Camilo | |
dc.contributor.other | Sandoval Rodríguez, Camilo Leonardo | |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T13:23:31Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T13:23:31Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18707 | |
dc.description.abstract | Los progresos en ciencia y tecnología en el campo de la automatización de procesos han favorecido el crecimiento de sistemas confiables y eficaces. En las operaciones industriales actuales, el control automático juega un papel vital para asegurar la precisión y la sostenibilidad. En esta situación, crear una Interfaz Hombre-Máquina (HMI) que permita medir el caudal de forma indirecta utilizando volumetría en un sistema de control de nivel mediante la compensación de caudales se considera una solución innovadora. La finalidad de este innovador modelo de laboratorio es mejorar la supervisión y control de sistemas industriales al unir tecnologías de última generación. El trabajo que se presenta se centra en la creación y el avance de una interfaz hombre-máquina que posibilita la visualización del proceso de compensación de caudal y el control de nivel en una planta piloto. El sistema incorpora la integración de un PLC como centro de control, un variador de frecuencia para la modulación dinámica del sistema y un sensor ultrasónico que permite una medición precisa de caudales para la corrección. La interacción entre la HMI, el PLC y el sensor de nivel posibilita que el operador pueda supervisar y controlar el proceso de manera instantánea, asegurando la fiabilidad y flexibilidad del sistema. Se logra una interfaz confiable que no solo mejora la interacción entre el operador y el proceso, sino que también facilita la formación práctica en entornos de laboratorio. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.title | Desarrollo de una Interfaz Hombre máquina para medición indirecta de caudal por volumetría en un sistema de control de nivel por compensación de caudales. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-01-21 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Ingeniero Electromecanico | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-03 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Electromecánica | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación