Desarrollo de una Interfaz Hombre máquina para medición indirecta de caudal por volumetría en un sistema de control de nivel por compensación de caudales.
Autor
Rodríguez Cáceres, Daniela
Martínez Figueroa, Jhorman Stick
Corredor Cely, Juan Camilo
Director
Sandoval Rodríguez, Camilo Leonardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los progresos en ciencia y tecnología en el campo de la automatización de
procesos han favorecido el crecimiento de sistemas confiables y eficaces. En las
operaciones industriales actuales, el control automático juega un papel vital para
asegurar la precisión y la sostenibilidad. En esta situación, crear una Interfaz
Hombre-Máquina (HMI) que permita medir el caudal de forma indirecta utilizando
volumetría en un sistema de control de nivel mediante la compensación de caudales
se considera una solución innovadora. La finalidad de este innovador modelo de
laboratorio es mejorar la supervisión y control de sistemas industriales al unir
tecnologías de última generación. El trabajo que se presenta se centra en la
creación y el avance de una interfaz hombre-máquina que posibilita la visualización
del proceso de compensación de caudal y el control de nivel en una planta piloto. El
sistema incorpora la integración de un PLC como centro de control, un variador de
frecuencia para la modulación dinámica del sistema y un sensor ultrasónico que
permite una medición precisa de caudales para la corrección. La interacción entre
la HMI, el PLC y el sensor de nivel posibilita que el operador pueda supervisar y
controlar el proceso de manera instantánea, asegurando la fiabilidad y flexibilidad
del sistema. Se logra una interfaz confiable que no solo mejora la interacción entre
el operador y el proceso, sino que también facilita la formación práctica en entornos
de laboratorio.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...