Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSandoval Rodriguez, Camilo Leonardo
dc.contributor.authorLópez Villamizar, Jonathan Andrés
dc.contributor.authorVillanueva Rojas, Mayra Nathaly
dc.contributor.otherSandoval Rodríguez, Camilo Leonardo
dc.date.accessioned2025-01-22T01:39:29Z
dc.date.available2025-01-22T01:39:29Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18704
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal la implementación de un tablero portátil para el entrenamiento en programadores automáticos industriales, con el propósito de proporcionar una herramienta práctica que facilite el aprendizaje en sistemas de control y automatización industrial. Para lograrlo, se utilizó un enfoque metodológico experimental que incluyó el diseño, ensamblaje y validación del tablero, utilizando como componente central el PLC Siemens S7-1200. En la etapa inicial, se definieron las características técnicas del sistema, seleccionando materiales y componentes que garantizaran funcionalidad, portabilidad y seguridad. Posteriormente, se desarrollaron esquemas eléctricos y programas en el entorno TIA Portal, simulando procesos industriales comunes. El sistema fue probado en laboratorios educativos, evaluando su desempeño en diferentes escenarios. Los resultados obtenidos evidenciaron que el tablero es una herramienta eficaz para la enseñanza práctica de la automatización industrial. Las pruebas realizadas mostraron una tasa de éxito del 95% en simulaciones funcionales, con tiempos de respuesta óptimos y un diseño robusto que soportó condiciones de uso intensivo. Los estudiantes destacaron su facilidad de uso y su contribución para comprender conceptos complejos de programación y control. Como conclusión, el proyecto logró cumplir los objetivos planteados, ofreciendo una solución innovadora para la formación académica en automatización industrial. Además, se identificó un alto potencial de escalabilidad, permitiendo futuras mejoras y adaptaciones para responder a las crecientes demandas del sectores_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 12 1.2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................................................. 14 1.4. ESTADO DEL ARTE............................................................................................. 15 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION........................................................................ 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO....................................................... 26 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 36 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 39 7. RECOMENDACIONES......................................................................................... 40 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS............¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 9. APENDICES................................................¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 10. ANEXOS......................................................¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDOes_ES
dc.titleImplementación de un tablero portátil para el entrenamiento en programadores automáticos industriales para el laboratorio de automatización Industrial y sistemas de controles_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-01-21
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en operación y mantenimiento electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-12
dc.description.programaacademicoTecnología en operación y mantenimiento electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem