Mostrar el registro sencillo del ítem
ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL GESTO DEPORTIVO DEL REMATE EN HOMBRES VOLEIBOLISTAS DE LA SELECCIÓN DE ASCUN DE LAS UTS
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Lopez Jaimes, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Cornejo Ortiz, Valentina | |
dc.contributor.author | Borja Machado, Jazmín Esthela | |
dc.contributor.author | Villarreal Ribon, Anderson | |
dc.contributor.other | Müller Gómez, Rafael Eduardo | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T20:24:27Z | |
dc.date.available | 2025-01-21T20:24:27Z | |
dc.identifier.citation | ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL GESTO DEPORTIVO DEL REMATE EN HOMBRES VOLEIBOLISTAS DE LA SELECCIÓN DE ASCUN DE LAS UTS | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18696 | |
dc.description | Biomecánica aplicada al deporte cultura física Biomecánica en el remate del voleibol | es_ES |
dc.description.abstract | El estudio que realizamos se centró en analizar a fondo el movimiento del remate en voleibol masculino desde una perspectiva biomecánica. Queríamos entender cómo diferentes aspectos, como la técnica, la fuerza, la velocidad y la coordinación de los segmentos del cuerpo, influyen en la ejecución del remate. Para lograrlo, utilizamos un sistema de captura de movimiento que nos permitió registrar y analizar con precisión los datos. Esto nos proporcionó una visión detallada sobre cómo se mueve el cuerpo durante el remate y las fuerzas que intervienen. Descubrimos que la técnica del remate en voleibol masculino está influenciada por varios factores biomecánicos clave. La posición del cuerpo, el ángulo de lanzamiento y la fuerza aplicada son esenciales para lograr un remate efectivo. Además, observamos que, a mayor velocidad del movimiento, mayor potencia se genera en el remate, lo cual es crucial para superar a la defensa contraria. Estos hallazgos no solo nos ayudan a mejorar el rendimiento de los jugadores, sino que también ofrecen información valiosa para prevenir lesiones, al identificar patrones de movimiento que podrían ser perjudiciales. Así, podemos diseñar programas de entrenamiento más seguros y efectivos. En resumen, nuestro estudio ofrece una mirada profunda a la biomecánica del remate en voleibol masculino, subrayando la importancia de una técnica correcta y la optimización de los aspectos biomecánicos para alcanzar un rendimiento superior y evitar lesiones. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 1. DEDICATORIA 4 2. AGRADECIMIENTOS 5 3. RESUMEN EJECUTIVO 9 4. INTRODUCCIÓN 10 5. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 6. JUSTIFICACIÓN 13 7. OBJETIVOS 15 7.1. OBJETIVO GENERAL 15 7.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 8. ESTADO DEL ARTE 16 8.1. A NIVEL INTERNACIONAL 16 8.2. A NIVEL NACIONAL 17 8.3. A NIVEL REGIONAL 20 9. MARCO DE REFERENCIA 22 9.1. MARCO TEÓRICO 23 9.2. MARCO HISTÓRICO 27 9.3. MARCO LEGAL 30 9.4. MARCO AMBIENTAL 31 10. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 11. RESULTADOS 35 12. CONCLUSIONES 48 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA 52 14. ANEXOS 55 | es_ES |
dc.publisher | Unidades tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Biomecánica | es_ES |
dc.subject | Análisis | es_ES |
dc.subject | Remate en el voleibol | es_ES |
dc.title | ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL GESTO DEPORTIVO DEL REMATE EN HOMBRES VOLEIBOLISTAS DE LA SELECCIÓN DE ASCUN DE LAS UTS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-01-20 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2025-01-20 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento