Gestión del estado de carga de las baterías, en favor de mejorar la autonomía y gestión energética de los vehículos eléctricos.
Autor
Lizarazo Muñoz, Yerson Julián
Director
Cely Quesada, Franky Yoan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Eléctrica
Resumen
El presente estudio analiza la evolución y el estado actual de los sistemas de gestión de baterías (Battery Management Systems, BMS), con un enfoque en su impacto en la movilidad eléctrica y su potencial para fomentar tecnologías sostenibles. A través de una revisión de la literatura, se identificaron tendencias clave en la gestión de baterías, destacando los avances tecnológicos y los desafíos que enfrentan estos sistemas. Este análisis permitió comprender las funciones críticas de los BMS, como la estimación del estado de carga (SOC) y el estado de salud (SOH), y su papel en la optimización del rendimiento de baterías de litio.
Además, se identificaron y evaluaron las tecnologías más relevantes aplicables a los BMS, como sensores avanzados, algoritmos de predicción y sistemas de comunicación inalámbrica, lo que permitió proponer soluciones innovadoras para la gestión eficiente de baterías en aplicaciones como vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. El análisis incluyó el uso de modelos como el Filtro de Kalman y el Observador de Modo Deslizante, así como tecnologías de equilibrio y gestión térmica, esenciales para prolongar la vida útil de las baterías.
Por último, se diseñó un modelo investigativo que puede implementarse en el programa de Ingeniería Eléctrica de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). Este modelo integra un enfoque en el uso de sensores, algoritmos y sistemas de comunicación inalámbrica.
Materia
sistemas de gestión de baterías (BMS), movilidad eléctrica, tecnología sostenible, autonomía, baterías de litio.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125__Informe_final_16_01_ ...
- Nombre:
- F-IN-13 (1).pdf