Mostrar el registro sencillo del ítem
INFLUENCIA DE LAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS COMO ESPACIOS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y PROFESIONALES EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTE
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Velasco Guate, Diego Alexander | |
dc.contributor.author | Chaparro Moyano, Yesika Mayerly | |
dc.contributor.author | Vargas Rueda, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Duran Paez, Ari Yiseth | |
dc.contributor.other | Jimenez Sastre, William Alberto | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T14:40:06Z | |
dc.date.available | 2025-01-21T14:40:06Z | |
dc.identifier.citation | N.A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18689 | |
dc.description | Salud mental Pedagógica | es_ES |
dc.description.abstract | Este estudio analiza cómo las prácticas pedagógicas, entendidas como espacios de aprendizaje, influyen en la formación académica y profesional de tecnólogos en entrenamiento deportivo y profesionales en cultura física y deporte. A través de una metodología mixta que combina enfoques cualitativos y cuantitativos, se recolectaron datos mediante encuestas y entrevistas a estudiantes y docentes de estos programas. Los resultados demuestran que las prácticas pedagógicas efectivas fortalecen habilidades técnicas y competencias esenciales, promoviendo una formación integral y mejorando la preparación para el ámbito laboral. Se proponen recomendaciones orientadas a optimizar estos espacios de aprendizaje en beneficio de la calidad educativ | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 10 1.2. JUSTIFICACIÓN......................................................................................... 11 1.3. OBJETIVOS................................................................................................ 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL.............................................................................. 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 13 1.4. ESTADO DEL ARTE................................................................................... 14 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 16 2.1.1 EDUCACIÓN Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS..................................................... 17 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.............................................................. 24 3.3 POBLACIÓN Y MUESTRA................................................................................. 24 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO............................................. 28 5 RESULTADOS............................................................................................ 30 TABLA 1. NOMBRE DE LA TABLA. ELABORACIÓN PROPIA ............... 40 6. CONCLUSIONES........................................................................................ 54 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 57 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS........................................................... 59 9. ANEXOS ..................................................................................................... 62 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Practica | es_ES |
dc.subject | Pedagógica | es_ES |
dc.subject | Entorno académico | es_ES |
dc.subject | Entorno Psicológico | es_ES |
dc.title | INFLUENCIA DE LAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS COMO ESPACIOS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN DE TECNÓLOGOS EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y PROFESIONALES EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTE | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-01-20 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en entrenamiento deportivo | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación, Emprendimiento