Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorGonzález, Fabio Alfonso
dc.contributor.authorSuarez Flórez, Eduardo Andrés
dc.contributor.otherCely Quesada, Franky Yoan
dc.date.accessioned2025-01-21T14:36:32Z
dc.date.available2025-01-21T14:36:32Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18688
dc.descriptionIngeniería Eléctricaes_ES
dc.description.abstractEl trabajo describe la implementación de un sistema de iluminación LED en las aulas del segundo piso del edificio principal de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), sede Bucaramanga, en respuesta a las recomendaciones de la Administradora de Riesgos Laborales (ARL). El objetivo fue mejorar las condiciones lumínicas y reducir el consumo energético, reemplazando las luminarias fluorescentes existentes por tecnología LED, en cumplimiento con el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (RETILAP). El proyecto incluyó un levantamiento arquitectónico de las aulas, la verificación de niveles de iluminación con un luxómetro y simulaciones en el software DIALUX EVO para diseñar un sistema eficiente. Los resultados revelaron que solo el 62.5% de las aulas cumplían con los estándares de iluminación establecidos. Se seleccionaron lámparas LED de 50 W marca Silvania, que reducen el consumo energético en un 50% y eliminan el uso de mercurio, disminuyendo así el impacto ambiental. Entre las conclusiones, se destaca que el diseño permite mejorar la eficiencia energética y las condiciones de confort visual sin necesidad de modificaciones en la infraestructura existente. Además, se recomienda extender este proyecto al resto del campus para maximizar los beneficios económicos y académicos. Este trabajo refuerza la importancia de la iluminación adecuada en espacios educativos para mejorar el rendimiento académico, la seguridad y el bienestar de estudiantes y docentes.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 13 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 14 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 15 2.3. OBJETIVOS 16 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 16 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 17 3. MARCO REFERENCIAL 18 3.1. MARCO TEÓRICO 18 3.2. MARCO CONCEPTUAL 19 3.3. MARCO LEGAL 20 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 21 4.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA E IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES 21 4.2. LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN ARQUITECTÓNICA 22 4.3. VERIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE LUMINANCIA EN LAS AULAS 24 4.4. SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LUMINARIAS 28 ASPECTOS CONSTRUCTIVOS Y SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DE LAS AULAS 39 5. RESULTADOS 44 5.1. LEVANTAMIENTO ARQUITECTÓNICO 44 5.2. VERIFICACIÓN DE LOS NIVELES DE ILUMINACIÓN 45 5.3. SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LUMINARIAS. 47 6. CONCLUSIONES 50 7. RECOMENDACIONES 51 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 52 9 APENDICE 55 10 ANEXOS 58es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectPráctica empresarial, iluminación, universidad, aula, simulaciónes_ES
dc.titleImplementación de un sistema de iluminación led en la universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga como respuesta a las sugerencias de la ARL.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2025-01-20
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Electricidad Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-01-17
dc.description.programaacademicoTecnología en Electricidad Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Práctica
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem