Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización del nivel de sedentarismo en estudiantes de primer semestre del programa tecnología en entrenamiento deportivo de la UTS
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Reyes, Sergio Eduardo | |
dc.contributor.author | Flórez Rondon, Edgar | |
dc.contributor.author | Caro Astorga, Erwing Fabian | |
dc.contributor.author | Pimiento Escobar, Yuliet Roció | |
dc.contributor.other | Bernal Higuera, Fabian | |
dc.coverage.spatial | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T14:32:49Z | |
dc.date.available | 2025-01-21T14:32:49Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18687 | |
dc.description | Sedentarismo en universitarios | es_ES |
dc.description.abstract | El sedentarismo como consecuencia de los cambios acelerados de la humanidad por la humanidad, y la tecnología se muestra como uno de los principales adversarios de la humanidad. El propósito de este estudio fue identificar el grado de sedentarismo entre los alumnos de primer semestre del programa de Tecnología en Entrenamiento Deportivo de la UTS, con el fin de lograrlo se aplicó el cuestionario IPAQ, luego se analizaron los datos, dentro de unas categorías de análisis, dado el enfoque cualitativito de tipo descriptivo trasversal de corte. Se logra caracterizar a 62 estudiantes del primer semestre del programa de tecnología deportiva concluyendo que lo que determina el sedentarismo en esto jóvenes no es su ingreso a la universidad, sino que hacen parte del gran grueso poblacional, que es sedentaria, ya que algunos confunden las visitas esporádicas a los sitios recreo vías, bailes, partidos de futbol, sábados de piscina y otros. Con la actividad física que, si o si debe hacer un ser humano, para dejar de ser sedentario, se recomienda al programa de tecnología deportiva al que pertenece este grupo que inicie estrategias dentro del marco legal para presionar a quienes hoy son los estudiantes de un programa donde el movimiento es su principal característica, a demostrar con el ejemplo como se puede evitar ser sedentario desde la actividad física. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 33 5. RESULTADOS 33 6. CONCLUSIONES 34 7. RECOMENDACIONES 35 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37 9. APENDICES 10. ANEXOS 39 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tegnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Sedentarismo universitario | es_ES |
dc.subject | Caracterización | es_ES |
dc.subject | cuestionario IPAQ | es_ES |
dc.title | Caracterización del nivel de sedentarismo en estudiantes de primer semestre del programa tecnología en entrenamiento deportivo de la UTS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-01-20 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en actividad física y deportes | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-10 | |
dc.description.programaacademico | Profesional en actividad física y deportes | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, Monografía, Investigación y Emprendimiento