Análisis de los Efectos de los Acuerdos Comerciales de Colombia en materia de Exportaciones prevalecientes al año 2024
Citación en APA
na
Autor
Guevara García, Angie Melissa
Director
Gonzalez Lopez, Sandra Yohanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Mercadeo y Negocios Internacionales
Resumen
Esta Monografía, tiene como objetivos específicos, lograr identificar aspectos clave, como la apertura económica y sus riesgos y fortalezas asociados, así como un análisis de la situación actual del país en relación con estos acuerdos, y además, se diseñó un cuadro comparativo que evidenció el trayecto y avance a través de los años.
La metodología aplicada fue de tipo exploratoria, ya que se pretende indagar en el tema, construyendo un análisis junto con el diseño de una encuesta aplicada a empresas exportadoras, buscando identificar el impacto que han recibido gracias a los Acuerdos Comerciales, así como las fortalezas y los riesgos más importantes,
Como resultado, el proyecto evidenció que los Acuerdos Comerciales son considerados fundamentales por la mayoría de los empresarios, pues les ha permitido ampliar su mercado, diversificar sus productos y reducir barreras que antes eran grandes desventajas. No obstante, se evidencian desventajas y riesgos para las mismas, como las constantes fluctuaciones económicas que presentan los países predominantes en relación a las exportaciones Colombianas, así como las brechas existentes aún para las PyMES, que les impiden acceder a créditos, así como otras relacionadas con la infraestructura.
Materia
Acuerdos Comerciales, Fortalezas, Oportunidades, Exportaciones, Diversificación.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Análisis de los efectos ...