Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPachon Poveda, Gustavo Alberto
dc.contributor.advisorPachon Poveda, Gustavo Alberto
dc.contributor.authorGuerrero Arias, Danilo
dc.contributor.authorDuran Mantilla, Julian Fernando
dc.contributor.otherGonzalez Lopez, Sandra Yohanna
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-01-16T16:25:32Z
dc.date.available2025-01-16T16:25:32Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18668
dc.descriptionMercadeoes_ES
dc.description.abstractEl proyecto “Ecowheels” se basa en el diseño y promoción de juguetes hechos mediante la reutilización de materiales biodegradables, con el fin de fomentar la concientización ambiental en los niños de 6 a 11 años en el área metropolitana de Bucaramanga. Esto se hace tomando en cuenta el problema que afronta la ciudad por la contaminación mediante plásticos y la falta de educación ambiental que tienen las personas con respecto a este tema, buscamos ofrecer una alternativa lúdica haciendo que los niños puedan ayudar al medio ambiente mientras se divierten con estos divertidos productos. Con base en esto creamos una gran variedad de juguetes hechos con este tipo de materiales como lo son el plástico, mecheras, palos de paleta, cajitas de pastillas, etc. Este proyecto incluye la investigación de materiales biodegradables, diseño de prototipos, muestra de estos, midiendo la aceptación del público al cual nos estamos dirigiendo. Cabe resaltar que Ecowheels no solamente se enfoca en la creación de nuestros prototipos, sino que también queremos que los niños puedan relucir su imaginación y crear sus propios prototipos los cuales ellos mismos puedan realizarlos, generando más captación por parte de este público. Adicional a esto buscamos que mediante esto se pueda ver una mayor reutilización de materiales en las casas de esta ciudad y su área metropolitana ya que esto va a despertar encanto en las diferentes familias. También se busca fomentar la creación de puntos esparcidos en toda la ciudad con el cual las personas que tengan algún producto que se pueda reutilizar no lo dejen abandonado en la basura o en algún sitio rural, sino que puedan introducirlo en estos sitios específicos para que se puedan usar en la creación de estos productos. Con esto se busca una gran acogida por parte de las personas ya que ellos se verán atraídos por la forma en la que se pueden crear este tipo de productos y con el resultado, haciendo que parezcan productos hechos por fabricas con un mejor avance tecnológico.es_ES
dc.description.sponsorshipnaes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO AMBIENTAL 19 2.1.1. CONTEXTO AMBIENTAL 19 2.1.2. IMPACTO AMBIENTAL PARA LA INDUSTRIA DE LOS JUGUETES 19 2.1.3. MATERIALES REUTILIZABLES COMO SOLUCIÓN SOSTENIBLE 20 2.1.4. ALINEACIÓN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) 21 2.1.5. BENEFICIOS AMBIENTALES ESPERADOS 21 2.2. MARCO LEGAL 21 2.3. MARCO TEORICO 23 2.3.1. FUNDAMENTO TEÓRICO 1 ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.3.2. FUNDAMENTO TEÓRICO 2 ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.3.3. FUNDAMENTO TEÓRICO 3 ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.3.4. FUNDAMENTO TEÓRICO 4 ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.3.5. FUNDAMENTO TEÓRICO 5 ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.4. MARCO CONCEPTUAL 25 2.4.1. MARKETING SOSTENIBLE 25 2.4.2. ECONOMÍA CIRCULAR 26 2.4.3. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) 26 2.4.4. COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CONSCIENTE 27 2.4.5. DISEÑO ECOLÓGICO 27 2.4.6. EDUCACIÓN AMBIENTAL 28 2.4.7. INNOVACIÓN SOSTENIBLE 28 2.4.8. PRODUCCIÓN LIMPIA 28 2.4.9. MARKETING VERDE 29 2.4.10. ECONOMÍA COLABORATIVA 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 31 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 32 3.4. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN 33 3.5. PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN 34 3.5.1. FASE 1. ESTABLECER PROCESOS DE PRODUCCION EFICIENTES 34 3.5.2. FASE 2. DISEÑAR JUGUETES Y OTROS PRODUCTOS QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD Y ATRACTIVO VISUAL 35 3.5.3. FASE 3. MEDIR LA EFECTIVIDAD Y ACEPTACIÓN DE LOS PRODUCTOS ECOWHEELS EN TÉRMINOS DE CONCIENCIA AMBIENTAL Y REDUCCIÓN DE RESIDUOS. 36 3.5.4. FASE 4. CREAR UN MANUAL CORPORATIVO EL CUAL FACILITE LA COMPRENSIÓN DEL PRODUCTO 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 4.1.1. FASE 1. ESTABLECER PROCESOS DE PRODUCCION EFICIENTES 39 4.1.2. FASE 2. DISEÑAR JUGUETES Y OTROS PRODUCTOS QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD Y ATRACTIVO VISUAL 40 4.1.3. FASE 3. MEDIR LA EFECTIVIDAD Y ACEPTACIÓN DE LOS PRODUCTOS ECOWHEELS EN TÉRMINOS DE CONCIENCIA AMBIENTAL Y REDUCCIÓN DE RESIDUOS. 42 4.1.4. FASE 4. CREAR UN MANUAL CORPORATIVO EL CUAL FACILITE LA COMPRENSIÓN DEL PRODUCTO 44 5. RESULTADOS 46 5.1. FASE 1. ESTABLECER PROCESOS DE PRODUCCION EFICIENTES 46 5.1.1. INVESTIGACIÓN Y SELECCIÓN DE MATERIALES NO BIODEGRADABLES CON METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE MATERIALES 46 5.1.2. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS 47 5.1.3. ESTRATEGIAS INICIALES DE COMERCIALIZACIÓN 48 5.2. FASE 2. DISEÑAR JUGUETES Y OTROS PRODUCTOS QUE CUMPLAN CON LOS CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD Y ATRACTIVO VISUAL 48 5.2.1. DISEÑO CONCEPTUAL Y PROTOTIPADO 48 5.2.2. VALIDACIÓN Y AJUSTE DE PROTOTIPOS 49 5.3. FASE 3. MEDIR LA EFECTIVIDAD Y ACEPTACIÓN DE LOS PRODUCTOS ECOWHEELS EN TÉRMINOS DE CONCIENCIA AMBIENTAL Y REDUCCIÓN DE RESIDUOS. 49 5.3.1. ELABORACIÓN DE LA ENCUESTA 49 5.3.2. DESARROLLO DE LA ENCUESTA 50 5.3.3. ANALISIS ESTADISTICO 50 5.3.4. ELABORACION DE INFORME DE RESULTADOS 58 5.4. FASE 4. CREAR UN MANUAL CORPORATIVO EL CUAL FACILITE LA COMPRENSIÓN DEL PRODUCTO 61 5.4.1. DISEÑO E IDENTIDAD VISUAL 62 5.4.2. ESTRUCTURA DEL MANUAL CORPORATIVO 62 5.4.3. IMPACTO DEL MANUAL CORPORATIVO 63 6. CONCLUSIONES 64 7. RECOMENDACIONES 65 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67 BIBLIOGRAFÍA 67 9. APÉNDICES 70 10. ANEXOS 77es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectBiodegradables, Concientización, Variedad, medio ambiente y prototipos.es_ES
dc.titleECOWHEELS” Diseño y promoción de juguetes biodegradables enfocados en la concientización ambiental infantil entre los 6 y 11 años en el Área Metropolitana de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderutses_ES
dc.date.emitido2025-01-15
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-12
dc.description.programaacademicoTecnologia en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem