Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan de negocio para la constitución de una granja avícola en el municipio de Vélez Santander
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Biancha Hernandez, Alejandro | |
dc.contributor.author | Ardila Franco, Tania Yulitsa | |
dc.contributor.other | Biancha Hernandez, Alejandro | |
dc.coverage.spatial | Santander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-01-14T12:28:20Z | |
dc.date.available | 2025-01-14T12:28:20Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18644 | |
dc.description | Plan de negocios, Administración, Emprendimiento, Sector avícola. Negocios. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente plan de negocios que constituye la conformación de la Granja Avícola klo-klo, dedicada a la producción y comercialización de huevos de incubadora en la provincia de Vélez-Santander, se constituye en una oportunidad para un proyecto de desarrollo sostenible, con una gran demanda del producto. Su ubicación permite la implementación de prácticas innovadoras y sostenibles aprovechando cada uno de los insumos y condiciones suficientes para que el emprendimiento tenga la viabilidad desde la parte operativa, financiera y administrativa y con la rentabilidad y crecimiento sostenible para su funcionamiento. En el desarrollo de cada uno de los objetivos propuestos se realizó inicialmente una identificación de la oferta y demanda a través de un estudio de mercados donde se analiza todas las ventajas competitivas para la formulación de estrategias, seguida de un estudio técnico donde se hace una descripción de procesos de producción y distribución del producto de los huevos, seguidamente se realizó el estudio administrativo donde se tuvo en cuenta el diseño de un plan estratégico, la estructura organizacional y la descripción y análisis de cada uno de los cargos, especificados en el organigrama, creación y constitución en Cámara de Comercio de la ciudad de Medellín con certificado de Cámara de Comercio y RUT; seguidamente se realizó el estudio económico y financiera, para la determinación de la viabilidad del proyecto de negocio con el análisis realizado a cada una de las variables y la rentabilidad de los recursos para el normal desarrollo de la granja y finalmente la realización del estudio ambiental para medir las incidencias del proyecto y su impacto al medio ambiente. Los resultados y las conclusiones permiten la puesta en marcha del presente plan de negocios y su incidencia en el desarrollo económico de la región. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEORICO. 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3. MARCO LEGAL 21 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 3.1. FASE I: ESTUDIO DE MERCADOS 26 3.1.1. POBLACIÓN Y UNIDAD DE MUESTRA 26 3.2. FASE II: ESTUDIO TECNICO 28 3.3. FASE III: ANALISIS ADMINISTRATIVO 29 3.4. FASE IV: EVALUACION FINANCIERA 31 3.5. FASE V: REGULACIONES AMBIENTALES 31 4. RESULTADOS 33 4.1. ESTUDIO DE MERCADOS 33 4.1.1. ENCUESTA. 34 4.1.2. SEGMENTO DEL MERCADO 57 4.1.3. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 58 4.1.4. TENDENCIAS DEL MERCADO 59 4.2. ESTUDIO TÉCNICO 60 4.2.1. OBJETIVOS DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN. 60 4.2.2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN 61 4.2.3. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO 63 4.2.4. CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA 64 4.2.5. EQUIPO E INSTALACIONES 66 4.2.6. DESCRIPCIÓN DE LA MAQUINARIA 66 4.2.7. CAPACIDAD INSTALADA 69 4.2.8. UBICACIÓN DE LA EMPRESA 74 4.2.9. ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO 76 4.2.10. MANO DE OBRA REQUERIDA 77 4.3. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 78 4.3.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 78 4.3.2. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE CARGOS 79 4.3.3. POLÍTICAS 83 4.3.4. ASPECTOS LEGALES 85 4.4. ESTUDIO FINANCIERO 87 4.4.1. PRESUPUESTO DE INVERSIÓN. 87 4.4.2. COSTOS TOTALES 88 4.4.3. PROYECCIONES FINANCIERAS 91 4.4.4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN FINANCIERA 98 4.5. ESTUDIO AMBIENTAL 99 4.6. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 102 4.6.1. MISIÓN 102 4.6.2. VISIÓN 102 4.6.3. VALORES CORPORATIVOS 102 4.6.4. MATRIZ DOFA 104 4.7. MARKETING MIX 108 4.7.1. PRODUCTO 108 4.7.2. PRECIO 110 4.7.3. PLAZA 110 4.7.4. PROMOCIÓN 111 4.7.5. PUBLICO 112 4.7.6. RELACIONES PUBLICAS 112 4.8. PLAN DE ACCION 113 CONCLUSIONES 115 RECOMENDACIONES 117 ANEXOS 123 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Uts | es_ES |
dc.subject | Estudios de Mercado, Estudio Económico y Financiero, Plan de Negocios, Rentabilidad, Viabilidad del proyecto, Economía circular en avicultura | es_ES |
dc.title | Plan de negocio para la constitución de una granja avícola en el municipio de Vélez Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2025-01-13 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Profesional en Administración de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-02 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación