Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorVelasco Sossa, Fabio Adolfo
dc.contributor.authorBeltran Avila, Valenttina
dc.contributor.authorPaez Rodriguez, Karen Paola
dc.contributor.otherCaballero Márquez, José Alonso
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-01-10T20:15:59Z
dc.date.available2025-01-10T20:15:59Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18631
dc.descriptionIngenieria Industriales_ES
dc.description.abstractEl proyecto "Factores para impulsar la cobertura financiera en el sector rural colombiano a partir de soluciones tecnológicas" aborda las barreras que dificultan el acceso a servicios financieros en zonas rurales de Colombia, como la distancia geográfica, la falta de conectividad, la escasa educación financiera y digital, y la limitada confianza en el sistema financiero digital. Estas limitaciones generan una brecha social y económica, impidiendo el crecimiento financiero de estas comunidades. El objetivo principal es proponer factores que incrementen las coberturas y el aprovechamiento del sistema financiero en el sector rural mediante una revisión de literatura especializada. El trabajo identifica avances tecnológicos del sector financiero, caracteriza las problemáticas de las zonas rurales y propone soluciones basadas en estos hallazgos. El marco teórico destaca el impacto de las fintech, que emplean tecnología para ofrecer servicios financieros innovadores como pagos digitales, microcréditos y plataformas de crowdfunding. Estas herramientas facilitan la inclusión financiera al reducir costos, aumentar la accesibilidad y promover la educación financiera. La metodología utilizada incluye una investigación cualitativa, análisis documental para comprender las percepciones y necesidades locales. Entre los principales hallazgos, se resalta la importancia de la digitalización, la educación financiera y el diseño de soluciones tecnológicas adaptadas al entorno rural. Finalmente, el proyecto subraya que, al superar las barreras existentes, las fintech pueden dinamizar la economía rural, promover el desarrollo sostenible y reducir desigualdades. También se enfatiza la necesidad de alinear estas iniciativas con políticas públicas y estrategias tecnológicas para garantizar su éxito en el contexto colombiano.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 16 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 16 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 16 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 18 4.1. FASE 1: OBJETIVO 1 19 4.2. FASE 2: OBJETIVO 2 19 4.3. FASE 3: OBJETIVO 3 19 5. RESULTADOS 20 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 20 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 20 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 20 6. CONCLUSIONES 21 7. RECOMENDACIONES 22 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 23 9. APÉNDICES 24 10. ANEXOS 25es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectInclusión financiera y Desarrollo tecnológicoes_ES
dc.subjectSistema financieroes_ES
dc.subjectSector rurales_ES
dc.subjectFinteches_ES
dc.titleFactores para impulsar la cobertura financiera en el sector rural colombiano a partir de soluciones tecnológicases_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-13
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN PRODUCCION INDUSTRIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-06
dc.description.programaacademicoTECNOLOGIA EN PRODUCCION INDUSTRIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem