Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan estratégico de tecnología y automatización de procesos de la empresa JK SALCEDOS SAS para mejorar la eficiencia operativa en la Empresa JK SALCEDOS SAS
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Delgado Cerón, Leidy Patricia | |
dc.contributor.advisor | Aponte Martinez, Diana Beatriz | |
dc.contributor.author | Villamizar Valbuena, Lisbeth Johanna | |
dc.contributor.author | Cuevas Ortiz, Eder Alexis | |
dc.contributor.author | Aponte Martinez, Diana Beatriz | |
dc.contributor.other | Sierra Sanchez, Jully Andrea | |
dc.contributor.other | Aponte Martinez, Diana Beatriz | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-01-10T19:27:49Z | |
dc.date.available | 2025-01-10T19:27:49Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18623 | |
dc.description | Ingeniería Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | El avance de las nuevas tecnologías ha traído grandes beneficios, incluyendo el uso de la inteligencia artificial en diferentes procesos que facilitan la productividad en diferentes áreas dentro de una organización, es por tal motivo que este proyecto tiene como objetivo principal diseñar un plan estratégico de tecnología y automatización de procesos de la empresa JK SALCEDOS SAS que optimice la eficiencia de las actividades operativas, reduzca costos y mejore la calidad del servicio JK SALCEDOS SAS a través la identificación de las áreas específicas criticas para evaluar las necesidades y oportunidades donde la tecnología podría tener mayor impacto, por otro lado se analizó el método adecuado en con base en los objetivos de la organización , para finalmente proponer una estrategia efectiva para gestionar el cambio organizacional incorporando las tecnologías emergentes. La metodología empleada fue una investigación descriptiva con enfoque cualitativo, lo que permitió orientar mejor el estudio. Se determinó que el control de inventarios requería especial atención debido a la falta de actualización en tiempo real. Para solucionar esta deficiencia, se implementó Appsheet como herramienta, elegida por su practicidad, versatilidad y rentabilidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEORICO 15 2.2. MARCO CONCEPTUAL 17 2.2.1. INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA): 17 2.2.2. LOGÍSTICA EMPRESARIAL: 17 2.2.3. CADENA DE SUMINISTRO: 18 2.2.4. INTERNET DE LAS COSAS (LOT): 18 2.2.5. INDUSTRIA 4.0: 18 2.2.6. AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS: 19 2.2.7. REDES NEURONALES ARTIFICIALES: 19 2.2.8. GESTIÓN DE INVENTARIOS: 20 2.2.9. ANÁLISIS PREDICTIVO: 20 2.2.10. NUEVAS TECNOLOGÍAS: 20 2.3. MARCO LEGAL 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 23 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. FASE 1: IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS. 28 4.1.1. MAPEO DE PROCESOS: 28 4.1.2. IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS DE MEJORA: 31 4.1.3. ANÁLISIS DE DATOS HISTÓRICOS DE LAS ÁREAS DE MEJORA. 42 4.2. FASE 2: ANALISIS DE MÉTODOS 50 4.2.1. REVISIÓN DE CASOS. 50 4.2.2. SELECCIÓN CRITICA 53 4.2.3. TOMA DE DECISIONES 55 4.3. FASE 3: ESTRATEGIAS 55 4.3.1. CONSTRUCCIÓN DE ESTRATEGIAS 55 4.3.2. PLAN DE COMUNICACIÓN 65 4.3.3. SISTEMATIZACIÓN DE CONCLUSIONES 68 5. RESULTADOS 69 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 69 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 71 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 72 6. CONCLUSIONES 75 7. RECOMENDACIONES 76 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 77 9. APÉNDICES 80 10. ANEXOS 81 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Control de Inventarios | es_ES |
dc.subject | Appsheet | es_ES |
dc.subject | Inteligencia Artificial | es_ES |
dc.title | Plan estratégico de tecnología y automatización de procesos de la empresa JK SALCEDOS SAS para mejorar la eficiencia operativa en la Empresa JK SALCEDOS SAS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-13 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | INGENIERO INDUSTRIAL | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | INGENIERÍA INDUSTRIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |