Informe de práctica: actividades lúdicas y deportivas para mejorar las habilidades coordinativas en los niños pertenecientes a la fundación de semillas de ilusión 2024-2.
Citación en APA
N/A
Autor
Espinoza Herrera, Johan Sebastián
Director
Merchán Téllez, Jeimy Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Didáctica y Pedagogía
Resumen
El proyecto de prácticas profesionales fue realizado en la fundación Semillas de Ilusión, ubicada en la Central de Abastos de Bucaramanga. La fundación tiene como objetivo apoyar cultural, social, psicológico y deportivamente a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. El proyecto se centró en mejorar las habilidades coordinativas de los niños, niñas y adolescentes a través de actividades lúdicas y deportivas. Se desarrollaron sesiones de entrenamiento enfocadas en el mejoramiento de las habilidades coordinativas, utilizando disciplinas deportivas como baloncesto, voleibol, microfútbol y fútbol.
En el desarrollo de este proyecto de grado me sentí cómodo, creé un lazo de amistad y confianza con la mayoría de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la fundación Semillas de Ilusión. Varios me manifestaron que no quería que me fuera, que se sentían bien y les gustaba mi forma de trabajar, tanto así que la directora de la fundación Ana de Lina Benavidez me reunió con el grupo de psicólogas encargadas para proponerme quedarme 2 semanas más, siendo estas de manera remuneradas, y seguir trabajando con los niños, niñas y adolescentes de la fundación. En lo personal me ayudó mucho para desenvolverme ante un grupo poblacional grande y me servirá como una experiencia productiva para afrontar cualquier reto a nivel profesional en el futuro. Los resultados obtenidos fueron favorables, ya que se observó un notorio mejoramiento en las habilidades coordinativas y técnicas de los participantes. Los niños, niñas y adolescentes manifestaron haber mejorado en aspectos como el control de balón, pase, remate y técnica de correr.
Se concluye que el desarrollo de las actividades propuestas impactó de manera positiva en el crecimiento físico-motriz y coordinativo de los participantes. Se recomienda a la fundación implementar materiales en mejor estado y mantener los espacios designados para las prácticas de actividades deportivas.
En general, el proyecto demostró la importancia de la práctica deportiva y lúdica en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Materia
Actividades Lúdicas, Habilidades motrices
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- Informe de práctica_actividades ...
- Nombre:
- ESPINOZA_F-IN 13.pdf