Construcción de un banco de aprendizaje para el entrenamiento en la instalación de paneles solares fotovoltaicos en diferentes tipos de cubiertas
Autor
Arias Suarez, Brayan Arley
Arias Basto, Arias Basto
Mejía Parra, Santiago Andrés
Director
Cely Quesada, Franky Yoan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería Eléctrica
Resumen
Con el propósito de implementar la formación en el campo de las energías renovables, se diseñó y se ensambló un banco de aprendizaje para el entrenamiento en la instalación de paneles solares fotovoltaicos en los tipos de cubiertas más utilizadas en el mercado colombiano, en donde se simulan escenarios reales para su instalación institucional, industrial y/o doméstica. Esto les permite a los estudiantes de las Unidades Tecnológicas De Santander (UTS) adquirir habilidades prácticas y conocimientos en la instalación de paneles solares.
La metodología empleada para realizar el banco de aprendizaje se basó en una investigación de las bases de datos de los diferentes sistemas fotovoltaicos instalados en Colombia y las normas técnicas nacionales e internacionales para la construcción de estructuras e instalación de paneles solares. Se realizó un diseño del prototipo del banco en el software de dibujo asistido por computador (AutoCAD), el cual permitió una revisión de las dimensiones y resistencia de la estructura, acompañado de las vistas desde diferentes ángulos para corregir problemas estéticos, estimar los costos y minimizar el desperdicio de materiales.
La construcción del banco consistió en varias etapas. Inicialmente, con base en el diseño se establecieron las dimensiones del banco y la cantidad de cajones a utilizar. Se realizó la estructura en perfiles de ángulo recto, a la cual se le incorporaron rieles y rodamientos, con el fin de facilitar el desplazamiento de cada uno de los cajones. Además, se le añadieron rodachinas para facilitar el traslado y asegurar la estabilidad. También se diseñó un sistema en donde se empotra el cajón para realizar trabajos de forma segura. Una vez ensamblado el banco, se realizaron pruebas para verificar su funcionamiento y validar que cumpliera con los requisitos de seguridad establecidos por la institución para evitar accidentes durante su periodo de uso. Posteriormente, se le aplicaron varias capas de pintura electrostática para evitar la corrosión del banco.
Materia
Energías renovables, paneles solares fotovoltaicos, AutoCAD, banco de pruebas.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 BAAS JSAB SAMP.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...
Vista previa no disponible