Mostrar el registro sencillo del ítem
Mejoramiento del laboratorio de refrigeración y aire acondicionado de las UTS con Tutorías y material académico digital actualizado.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Triviño, Neyl Richard | |
dc.contributor.author | Vera, Juan Camilo | |
dc.contributor.other | Triviño, Neyl Richard | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-01-10T00:09:35Z | |
dc.date.available | 2025-01-10T00:09:35Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.issn | N/A | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18606 | |
dc.description | Refrigeración Industrial; Laboratorio de Refrigeración; Material Didáctico | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo de este proyecto fue fortalecer el Laboratorio de Refrigeración y Aire Acondicionado de las Unidades Tecnológicas de Santander mediante la implementación de estrategias educativas innovadoras y recursos actualizados. La metodología que se utilizó se basó en tres enfoques principales: 1) implementación de tutorías teórico-prácticas que facilitaron la comprensión de conceptos técnicos complejos y mejoraron el desempeño académico de los estudiantes; 2) creación de videos educativos cortos y dinámicos para ofrecer un recurso accesible y atractivo que modernizara los métodos de enseñanza; y 3) estandarización de las prácticas del laboratorio mediante la actualización de manuales y guías de uso de equipos para asegurar la estandarización de procesos. El resultado principal fue la realización de 85 tutorías, la producción de 31 videos educativos y la uniformidad en los procedimientos del laboratorio, logrando así una enseñanza más estructurada y efectiva. Se concluye que lo más importante fue mejorar el aprendizaje práctico de los estudiantes, consolidando un laboratorio moderno, accesible y funcional. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 3 MARCO REFERENCIAL 15 3.1. TUTORÍAS POR ASIGNACIÓN Y ASISTENCIA 15 3.2. CICLO DE REFRIGERACIÓN 16 3.3. DIAGRAMA DE MOLLIER 16 3.4. MATERIAL DIDÁCTICO DIGITAL 17 3.5. APRENDIZAJE EXPERIMENTAL DE KOLB 17 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 4.1. IMPLEMENTACIÓN DE TUTORÍAS TEÓRICO-PRÁCTICAS 18 4.2. DESARROLLO DE MATERIAL ACADÉMICO DIGITAL 20 4.3. ESTANDARIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO 24 5 RESULTADOS 27 5.1. IMPACTO DE LAS TUTORÍAS TEÓRICO-PRACTICAS 27 5.2. MODERNIZACIÓN DEL LABORATORIO 29 5.3. RESULTADOS DE ESTANDARIZACIÓN DE LAS PRACTICAS DEL LABORATORIO 31 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 34 7 CONCLUSIONES 34 8 RECOMENDACIONES 36 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37 10 APENDICES 40 11 ANEXOS 40 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Inventarios, Refrigeración, Mantenimiento Correctivo, Apoyo Técnico, Mantenimiento Preventivo | es_ES |
dc.title | Mejoramiento del laboratorio de refrigeración y aire acondicionado de las UTS con Tutorías y material académico digital actualizado. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-18 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-03 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria