Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDiaz Daza, Luis Alfredo
dc.contributor.authorRANGEL MEJÍA, BRENDA CAROLINA
dc.contributor.authorVANEGAS GAMBOA, YEIDI MANUELA
dc.contributor.authorÁLVAREZ DOMÍNGUEZ, ZULAY KARINA
dc.contributor.otherArango Tobón, Eduardo
dc.coverage.spatialBARRANCABERMEJAes_ES
dc.date.accessioned2025-01-10T00:07:04Z
dc.date.available2025-01-10T00:07:04Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.issnNA
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18604
dc.descriptionCONTABILIDAD Y FINANZASes_ES
dc.description.abstractLa investigación tiene como propósito el establecimiento de estrategias financieras mediante el análisis a los estados financieros de los años 2022- 2023 a la empresa Transporte Moreno Tavera SAS, en el diseño metodológico su enfoque fue cuantitativo y el tipo de investigación analítica descriptiva documental, con un método inductivo, que permita el procesamiento de los datos que contiene los estados financieros. Los resultados más sobresalientes, en el análisis horizontal de su balance general entre 2022 al 2023 los activos corrientes se incrementó los deudores nacionales eso significa más clientes, así mismo, la adquisición de un camión generador de rentas, pero su financiamiento mayoritariamente con obligaciones financieras ubicada como un pasivo a corto plazo, lo cual afecta significativamente al momento de aplicar los indicadores financieros, el de liquidez no cuenta con recursos para cubrir los pasivos en el corto plazo. Se destaca que los accionistas tienen un 46,70% de la empresa y se encuentra dentro de los límites que recomienda los expertos. Los indicadores de rentabilidad son muy bajos en sus activos y su margen de utilidad bruta solo fue del 7,33%, esto incide en que tienen los costos altos y se debe hacer una revisión. En la variable que incide o afectan el funcionamiento financiero, la composición de sus activos, el 84,86% son no corrientes, es decir no cuenta con suficiente capital de trabajo. En sus pasivos su composición el pasivo es corriente del 46,70% y su patrimonio del 53,30%. Lo anterior y con base en los datos, se dieron estrategias financieras acorde con la realidad financiera de la empresa, en especial en el tema de análisis de los costos y acompañado de políticas que puedan mejorar su gestión.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 1.4.1. NIVEL INTERNACIONAL 17 1.4.2. NIVEL NACIONAL 18 1.4.3. NIVEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER 18 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1. TEORÍA DE LA ESTRUCTURA DE CAPITAL ÓPTIMA 20 2.1.2. TEORÍA IMPOSITIVA 20 2.1.3. TEORÍA DE JERAQUIA DE PREFERENCIA 21 2.1.4. ANÁLISIS FINANCIERO 21 2.1.4.1 Análisis comparativo 21 2.1.4.2 Análisis Dupont 22 2.1.5. INDICADORES FINANCIEROS 23 2.1.5.1 Liquidez y Solvencia 23 2.1.5.2 Eficiencia en la actividad empresarial 24 2.1.5.3 Capacidad de endeudamiento 25 2.1.5.4 Rentabilidad 25 2.1.6. ESTRATEGIAS FINANCIERAS 26 2.1.7. ESTADO DE FUENTE Y USOS 29 2.2. MARCO LEGAL 30 2.3. MARCO CONCEPTUAL 31 2.4. MARCO AMBIENTAL 34 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.1. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 35 3.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN 35 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 36 3.4. TÉCNICAS 36 3.5. POBLACIÓN 37 3.6. FUENTES DE INFORMACIÓN 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 4.1. FASE I PLANEACIÓN 38 4.1.1. RECOLECCIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 38 4.1.2. ELABORACIÓN DE LAS MATRICES PARA EVALUAR LOS ESTADOS FINANCIEROS 38 4.2. FASE II IMPLEMENTACIÓN 39 4.2.1. DILIGENCIAMIENTO DE LAS MATRICES CON LOS DATOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 39 4.2.2. SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN 39 4.2.3. OBJETIVOS, ACTIVIDADES Y ENTREGABLES 39 5. RESULTADOS 41 5.1. ANALISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑOS 2022 - 2023 41 5.1.1. BALANCE GENERAL AÑOS 2022- 2023 ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL 41 5.1.2. ESTADO DE RESULTADOS ANÁLISIS VERTICAL Y HORIZONTAL AÑOS 2022 -2023 48 5.1.3. INDICADORES FINANCIEROS 51 5.1.3.1 Indicadores financieros de liquidez 51 5.1.3.2 Indicadores de endeudamiento 53 5.1.3.3 Indicadores de actividad 57 5.1.3.4 Indicadores de rentabilidad 63 5.1.5 ESTADO DE FUENTES Y USOS 70 5.2. IDENTIFICACIÓN DE LAS VARIABLES QUE ESTÁN AFECTANDO EL FUNCIONAMIENTO FINANCIERO DE LA EMPRESA TRANSPORTE MORENO TAVERA SAS 72 5.3. ESTRATEGIAS FINANCIERAS APLICABLE AL MODELO DE NEGOCIO DE LA EMPRESA TRANSPORTE MORENO TAVERA SAS 75 6. CONCLUSIONES 78 7. RECOMENDACIONES 80 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 81 9. APÉNDICES 84es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectEstrategias financieras, estados financieros, ratios, capital de trabajo, patrimonio.es_ES
dc.titleESTRATEGIAS FINANCIERAS MEDIANTE EL ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑOS 2022 -2023 A LA EMPRESA TRANSPORTE MORENO TAVERA SAS EN BARRANCABERMEJA.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-12-18
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PUBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-06
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem