Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorChaves Contreras, Natalia
dc.contributor.authorCardenas García, Ricardo
dc.contributor.authorMartínez Parra, Karen Jecenia
dc.contributor.otherChávez Contreras, Natalia
dc.coverage.spatialCuros-Santanderes_ES
dc.date.accessioned2020-04-17T03:01:03Z
dc.date.available2020-04-17T03:01:03Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/1859
dc.descriptionTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.description.abstractEl proyecto se realizara con el fin de aportar una posible solución a la problemática que se presenta en la zona los Curos, Santander, dicha problemática es la escases de agua potable, que se presenta a causa de las sequías y la falta de fuentes hídricas en la zona, ya que esta afecta de forma directa a las comunidades aledañas del sector. Se requiere la creación de un prototipo colector de partículas de agua suspendidas en el aire, que aproveche las condiciones climáticas de la zona, ya que estas son óptimas para la creación de una posible alternativa que permita la obtención de agua potable, implementarlo en esta zona y verificar su eficiencia. La creación de la estructura como alternativa, es la metodología que planteamos para la elaboración y desarrollo de nuestro proyecto. Queriendo obtener resultados favorables que permitan generar un aporte a la problemática de escasez de agua potablees_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 11 1.2. JUSTIFICACIÓN .......................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 12 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ................................................... 12 2. MARCOS REFERENCIALES ..................................................................... 15 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 18 4. RESULTADOS ............................................................................................ 23 5. CONCLUSIONES ........................................................................................ 28 6. RECOMENDACIONES ............................................................................... 29 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 30 8. ANEXOS ........................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectPrototipo, crear, agua, aire, estructura.es_ES
dc.titleDiseño prototipo colector de partículas de agua suspendidas en el airees_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2020-04-16
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2019-11-05
dc.description.programaacademicoTecnología en Manejo de Recursos Ambientaleses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem