Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorManrique González, Julio Cesar
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-01-09T22:26:47Z
dc.date.available2025-01-09T22:26:47Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18591
dc.descriptionDidáctica y pedagogíaes_ES
dc.description.abstractExclusión social es una problemática que afecta a las comunidades vulnerables, limitando el acceso a derechos y oportunidades. En contexto, la ONG Gambeta, fundada en 2020 utiliza el deporte como herramienta de inclusión social. Teniendo un programa íntegro y social, desarrollándose en ciudades como Cataluña (España) y Bucaramanga (Colombia), enfocada en niños y jóvenes de 6 a 14 años en riesgo de exclusión. A través del deporte, Gambeta fomenta valores como el trabajo en equipo y desarrollo integral, promoviendo los valores del respeto, la solidaridad, la equidad y la empatía. El programa es estructurado en cuatro fases, empezando con la selección de practicantes a punto de culminar sus estudios, capacitación, ejecución de actividades deportivas y evaluación final. El desarrollo de las actividades se ejecutan tres días a la semana, combinando habilidades motrices básicas, trabajo técnico táctico y futbol (3tiempos), promoviendo la convivencia pacífica, cohesión de equipo e integración social. Los resultados incluyen reducir la exclusión social como fortalecer habilidades sociales como el liderazgo y comunicación, mejorar el autoestima, bienestar físico y mental de los niños y jóvenes. El impacto que tiene el programa sobre la comunidad, reduce conflictos y comportamientos antisociales. Además, ha aumentado la participación activa en las actividades logrando una mayor cohesión social. Los padres de familia también han notado diferentes cambios significativos en la conducta de sus hijos e hijas. La fundación gambeta asegura un entorno seguro, equitativo e inclusivo, respetando la privacidad de los participantes y promoviendo su desarrollo integral. Las recomendaciones incluyen expandir el programa a nuevas comunidades, fortalecer alianzas institucionales y capacitar a los monitores en temas de equidad de género, solución de conflictos y trabajo en equipo. En conclusión, Gambeta demuestra que para combatir la exclusión social puede ser muy útil el deporte, transformando comunidades, ofreciendo oportunidades de crecimiento personal, social y colectivo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 07 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 08 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 14 5 RESULTADOS 22 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 25 7 CONCLUSIONES 26 8 RECOMENDACIONES 27 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 28 11 ANEXOS 30es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectFundación Gambetaes_ES
dc.subjectExclusión sociales_ES
dc.subjectEstrategiaes_ES
dc.titleInforme de práctica: Los programas deportivos como estrategia para mitigar la exclusión social a partir del programa Gambetaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-13
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogInforme de práctica: Los programas deportivos como estrategia para mitigar la exclusión social a partir del programa Gambetaes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-13
dc.description.programaacademicoProfesional en Cultura Física y Deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem