Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio sobre la construcción, diseño y beneficios de los drones submarinos en las profundidades marinas colombianas.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gonzalez Acuña, Hernan | |
dc.contributor.author | Bautista Avendaño, Luis Sneyder | |
dc.contributor.other | Jaimes Rincon, Julian Barney | |
dc.date.accessioned | 2025-01-09T22:25:11Z | |
dc.date.available | 2025-01-09T22:25:11Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18586 | |
dc.description | Dron submarino, ventajas de los drones submarinos, exploración subacuática con drones, monitoreo de ecosistemas marinos, investigación con drones submarinos. | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objetivo general estudiar el diseño, construcción y pruebas a un prototipo de dron submarino, destacando los beneficios y ventajas de estos dispositivos en el territorio marítimo colombiano. Se establecieron varios objetivos específicos, entre ellos, se consultó un dron equipado con la tecnología necesaria para la exploración de las aguas submarinas colombianas, y se realizaron pruebas con un dron submarino que simulo el medio para validar el desempeño de la exploración del ecosistema marítimo, analizar datos y análisis de ellos en áreas de difícil acceso. La metodología incluyó una revisión de las tecnologías actuales aplicadas a vehículos submarinos no tripulados, el diseño y la creación de una maqueta para realizar las pruebas del prototipo para verificar el rendimiento y la eficacia del dron. El análisis se complementó con una propuesta que expone las ventajas que estos drones aportan a la exploración marítima en Colombia, especialmente en términos de monitoreo ambiental continuo y en tiempo real, exploración arqueológica submarina, investigación de naufragios y sitios arqueológicos, además de acceso a zonas de difícil exploración. Los resultados indicaron que con el prototipo se pueden simular los requisitos técnicos para operar en el entorno marino, las pruebas realizadas en la maqueta. Se generó un informe que documenta el proceso de implementación física y lógica, con base en un prototipo más avanzado y mejor equipado para la investigación del medio y se registró la configuración del hardware y los algoritmos de control. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 25 2.1.1. HISTORIA DE LOS SUBMARINOS 25 2.1.2. HISTORIA DE LA FLOTA SUBMARINA EN COLOMBIA 29 2.1.3. DRON 30 2.1.4. LOS DRONES SUBMARINOS 31 2.1.5. HISTORIA DE LOS DRONES SUBMARINOS 31 2.1.6. ORÍGENES Y DESARROLLO INICIAL 31 2.1.7. HISTORIA DE LOS DRONES SUBMARINOS EN COLOMBIA 36 2.1.8. IMPORTANCIA DE LOS DRONES SUBMARINOS EN LA ACTUALIDAD 38 2.1.9. LOS DRONES SUBMARINOS: INNOVACIÓN Y EXPLORACIÓN EN LAS PROFUNDIDADES MARINAS 39 2.1.10. CARACTERÍSTICAS NECESARIAS PARA UN DRON SUBMARINO 39 2.1.10.1 Clases de Drones Submarinos 40 2.1.10.2 Componentes principales de un dron submarino 42 2.1.10.3 Funcionamiento de los drones submarinos 43 2.1.10.4 Aplicaciones de los drones submarinos 46 2.1.10.5 Aplicaciones en Aguas Costeras Colombianas 48 2.1.10.6 Avances Recientes de los drones submarinos 50 2.2. MARCO CONCEPTUAL 51 2.2.1. EL SÚPER DRON SUBMARINO DE LA ARMADA DE EE. UU. EL DRON SUBMARINO PARECE UNA GRAN MANTARRAYA. 51 2.2.2. CARACTERÍSTICAS DEL SÚPER DRON SUBMARINO DE LA ARMADA DE EE. UU. 54 2.2.3. VEHÍCULOS SUBMARINOS AUTÓNOMOS (AUV) 56 2.2.4. DRONES SUBMARINOS VEHÍCULO OPERADO REMOTAMENTE (ROV) 59 2.2.5. CÓDIGO DE PROGRAMACIÓN EN DRONES SUBMARINOS 63 2.2.6. MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE UN DRON SUBMARINO 64 2.3. MARCO LEGAL 65 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 66 3.1. ACTIVIDAD 1: PLANEACIÓN 66 3.2. ACTIVIDAD 2: REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL DRON 66 3.3. ACTIVIDAD 3: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE DRONES SUBMARINOS EN LA EXPLORACIÓN MARÍTIMA COLOMBIANA 67 3.4. ACTIVIDAD 4: ENTREGA 67 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 68 4.1. ACTIVIDAD 1: PLANEACIÓN 68 4.2. ACTIVIDAD 2: REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL DRON 68 4.3. ELEMENTOS DE PRUEBA 70 4.4. INFRAESTRUCTURA ADICIONAL 70 4.5. PRUEBAS EN FASES 71 4.6. ACTIVIDAD 3: PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE DRONES SUBMARINOS EN LA EXPLORACIÓN MARÍTIMA COLOMBIANA 71 4.7. PROPUESTA: IMPLEMENTACIÓN DE DRONES SUBMARINOS EN LA EXPLORACIÓN MARÍTIMA COLOMBIANA 71 5. RESULTADOS 95 6. CONCLUSIONES 96 7. RECOMENDACIONES 97 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 98 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Dron submarino, ventajas de los drones submarinos, exploración subacuática con drones, monitoreo de ecosistemas marinos, investigación con drones submarinos. | es_ES |
dc.title | Estudio sobre la construcción, diseño y beneficios de los drones submarinos en las profundidades marinas colombianas. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-12 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnologo en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticos | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación