Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorRomero Ariza, Yuri Viviana
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-01-09T22:24:57Z
dc.date.available2025-01-09T22:24:57Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18585
dc.descriptionDidáctica y pedagogíaes_ES
dc.description.abstractEste informe especifica las actividades profesionales llevadas a cabo en la ONG Gambeta, una entidad comprometida con el respaldo a niños provenientes de familias de escasos recursos. Las prácticas se centraron en la creación y puesta en marcha de actividades de ocio y diversión, siguiendo la doctrina de Sócrates mencionada por Nicolás Buenaventura en Los modelos pedagógicos: “Por lo tanto, amigo Glaucón, no fuerces a los jóvenes en el aprendizaje. Más bien, asegúrate de que se instruyan jugando, de manera que puedas comprender mejor las inclinaciones naturales de cada uno.” Las actividades tenían como objetivo promover habilidades sociales y motoras, al mismo tiempo que instruían a los jóvenes en la organización y colaboración en equipo. En el periodo de prácticas, se fusionaron tácticas que fusionaban entretenimiento y aprendizaje, con el objetivo de crear un efecto beneficioso en el bienestar de los participantes y en su crecimiento personal. El proyecto evidenció que, al emplearse como instrumentos pedagógicos, las actividades lúdicas pueden potenciar de manera significativa las capacidades motoras y cognitivas de los niños. Se generó un ambiente estimulante y dinámico que promovió la implicación activa y el aprendizaje práctico. Por esta razón, se ajustaron las actividades al espacio disponible y se emplearon materiales alternativos, lo que posibilitó vencer las restricciones del ambiente. En resumen, esta experiencia mostró que combinar un enfoque basado en el juego con estrategias de adaptación permite superar dificultades y tiene un impacto duradero en el desarrollo de los niños. El método aplicado ofrece un modelo valioso que puede ser utilizado en futuros proyectos para mejorar el aprendizaje y el crecimiento de los jóvenes en contextos vulnerables.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 10 2.3. OBJETIVOS 10 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 11 3 MARCO REFERENCIAL 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 15 5 RESULTADOS 17 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 18 7 CONCLUSIONES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 8 RECOMENDACIONES 20 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 20 10 APENDICES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 11 ANEXOS 22es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectFundación Gambetaes_ES
dc.subjectTiempo librees_ES
dc.subjectOcioes_ES
dc.titleInforme de práctica: Aprovechamiento del tiempo libre y ocio en niños y jóvenes de la ONG en el instituto Luis Carlos Galán Sarmiento a través de actividades de desarrollo recreativo y lúdicos.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-12
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogInforme de practica: Aprovechamiento del tiempo libre y ocio en niños y jóvenes de la ONG en el instituto Luis Carlos Galán Sarmiento a través de actividades de desarrollo recreativo y lúdicos.es_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-12
dc.description.programaacademicoProfesional en Cultura Física y Deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem