Análisis de la fuerza prensil en judocas de selección Santander sub-15
Citación en APA
N/A
Autor
Rangel Guerrero, Luz Katherine
Maldonado Ortega, Camilo Jose
Director
Berbeo Jacome, Cesar Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
RESUMEN EJECUTIVO
Este estudio presenta la caracterización de la fuerza prensil de mano en deportistas de la Selección Santander de Judo Sub-15, a través de una prueba isométrica con dinamómetro, evaluada en la posición natural (Shizen Tai) y las posiciones de combate (Tai Otoshi, Uki Otoshi) con el objetivo de analizar, evaluar y comparar estos resultados con los estandarizados para proponer mejoras que ayuden al rendimiento de este grupo de deportistas.
De esta manera el enfoque de esta investigación es cuantitativa de tipo descriptiva, ya que usamos una herramienta de muestreo que permite la medición de las variables. El método usado fue observacional de corte transversal, ya que estamos analizando datos de variables recopiladas en un periodo de tiempo sobre una población. Esta investigación tiene como objeto caracterizar la fuerza prensil de los deportistas de las Selección Santander de Judo Sub-15, por medio de la dinamometría manual. Este estudio se aplicó a 17 deportistas utilizando dos variables, posición natural en la que se encuentra la postura Shizen Tai y posición de combate en la que encontramos las posturas Tai Otoshi y Uki Otoshi. Los resultados indican una coherencia notable en la fuerza de la posición natural. Sin embargo, se identificaron diferencias individuales entre los judocas, lo cual es esperado debido a las variaciones en peso y nivel de desarrollo físico. La fuerza prensil se considera esencial para las técnicas de agarre y proyección en judo, y se observó una correlación positiva entre el peso corporal y la fuerza prensil, con judocas más pesados mostrando mayor fuerza relativa. Se sugiere realizar repeticiones en las pruebas para optimizar el rendimiento y evaluar la fuerza prensil en condiciones diversas, como la fatiga.
Materia
Judo, Prueba de condición, Dinamometría isométrica, Rendimiento deportivo, Biomecánica deportiva.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe final trabajo ...
- Nombre:
- licencia analisis de fuerza ...