Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe de prácticas: Optimización del Laboratorio de Ciencias Aplicadas al Deporte, como herramienta educativa y profesional en Cultura Física y deporte.
dc.rights.license | limitado | es_ES |
dc.contributor.advisor | Cabrales Guzmán, Martha Patricia | |
dc.contributor.author | Ramirez Oviedo, Juan David | |
dc.contributor.other | Merchán Téllez, Jeimy Andrea | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-01-09T22:24:18Z | |
dc.date.available | 2025-01-09T22:24:18Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18583 | |
dc.description | Administración Deportiva | es_ES |
dc.description.abstract | El Laboratorio de Ciencias Aplicadas al Deporte, ubicado en el edificio A (Arkhé) de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), es un espacio multifuncional que integra actividades como clases, entrenamientos, valoraciones físicas, proyectos de investigación y eventos institucionales. Su enfoque actual está orientado al uso de tecnologías avanzadas para fines educativos y de investigación, ofreciendo a los estudiantes herramientas que mejoran su desempeño académico y profesional en áreas como evaluación física, entrenamiento y rehabilitación. El programa de prácticas profesionales para estudiantes de la tecnología en entrenamiento deportivo se centra en desarrollar competencias técnicas y administrativas. Esto incluye la instrucción en el manejo de equipamiento especializado, así como la gestión eficiente de recursos del laboratorio, aplicados principalmente al desarrollo de las clases. Este documento describe el proceso llevado a cabo durante las prácticas, detallando las actividades realizadas y su alineación con los objetivos propuestos. Para el cumplimiento de los objetivos se realizaron diferentes actividades, tales como inducciones en primer momento a los practicantes y en segundo momento ofreciendo estas capacitaciones a la comunidad educativa, a su ves estas actividades se aprovecharon para la promoción del laboratorio en otras instituciones educativas tales como colegios. También como parte de las actividades propuestas se realizaron diferentes eventos institucionales relacionados con la cultura física y el deporte. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 6 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 7 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 8 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 8 2.3. OBJETIVOS 9 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 9 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 9 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 10 3 MARCO REFERENCIAL 12 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 15 5 RESULTADOS 17 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 18 7 CONCLUSIONES 19 8 RECOMENDACIONES 20 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 10 ANEXOS 22 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | LACAD | es_ES |
dc.subject | Herramienta Educativa | es_ES |
dc.title | Informe de prácticas: Optimización del Laboratorio de Ciencias Aplicadas al Deporte, como herramienta educativa y profesional en Cultura Física y deporte. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-12 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Informe de prácticas: Optimización del Laboratorio de Ciencias Aplicadas al Deporte, como herramienta educativa y profesional en Cultura Física y deporte. | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-12 | |
dc.description.programaacademico | Profesional en Actividad Física y Deporte | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria