Diseño de una cartilla de señas básicas para dictar clases de deportes en colegios de estudiantes con discapacidad auditiva
Citación en APA
N/A
Autor
Hernández Pinzón, Jesús Edilio
Ibáñez, Jean Carlos
Toscano Patiño, Miguel Ángel
Director
Orejarena Torres, Reinaldo Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
inclusión, leguaje de señas, pedagogía, deportes
Resumen
El principal objetivo del trabajo fue diseñar una encuesta en la cual se logró obtener palabras claves que nos permitió recolectar información sobre una clase de educación física, para así escoger las más importantes y repetidas que se le realizo a los docentes y profesionales en actividad física y deportes de las unidades tecnológicas de Santander. De esta manera Nelsy, compañera con discapacidad auditiva, nos colaboró para obtener las señas de cada palabra y así se organizó las fotografías en el trabajo y la cartilla la cual fue el principal objetivo de nuestro proyecto de grado. La metodología utilizada en el proyecto se basa en una investigación descriptiva con un enfoque socio constructivista. Es una herramienta eficaz y funcional para los docentes facilitando más poder dictar su clase de educación física y así mejorar la enseñanza a estudiantes con discapacidad auditiva. La creación de un recurso visual ayuda a superar barreras de comunicación, incentivando a la inclusión y participación activa de los estudiantes.
Materia
Comunicación no verbal, Discapacidad auditiva, Educación física, Inclusión, Comunicación asertiva
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC125 cartilla señas basica.pdf
Vista previa no disponible
- Nombre:
- AUTORIZACION JESUS.pdf