Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe de prácticas: Atención Personalizada como Clave para Mejorar la Experiencia en Entrenoonline
dc.rights.license | limitado | es_ES |
dc.contributor.advisor | Cabrales Guzmán, Martha Patricia | |
dc.contributor.author | Florez Rallon, Johan Sebastian | |
dc.contributor.other | Merchán Téllez, Jeimy Andrea | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-01-09T22:22:54Z | |
dc.date.available | 2025-01-09T22:22:54Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18579 | |
dc.description | Físico Deportiva | es_ES |
dc.description.abstract | El proyecto Entrenoonline se llevó a cabo en las oficinas administrativas ubicadas en Cabecera, dentro de MA Fitness Center. Este proyecto estuvo centrado en la atención al cliente y la optimización de los servicios en línea, enfocándose en garantizar una experiencia satisfactoria para los usuarios de programas como Momba y Cross40 brindados en la plataforma de Entrenoonline. Durante las prácticas, se trabajó en brindar soporte personalizado a los clientes, resolviendo dudas técnicas y asegurando que pudieran acceder sin inconvenientes a las plataformas virtuales. Además, se apoyó en la gestión administrativa relacionada con la programación de clases y el seguimiento de usuarios, fortaleciendo así las habilidades en atención al cliente y manejo de herramientas tecnológicas. En cuanto a los resultados, la modalidad online demostró ser altamente valorada por su flexibilidad, permitiendo a los usuarios acceder a las clases desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto incrementó la adherencia de los participantes al eliminar barreras como la distancia y los horarios estrictos. Además, se observó un aumento significativo en la satisfacción del cliente y en las suscripciones al programa, logrando también optimizar los recursos operativos de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 15 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 5 RESULTADOS 21 6 CONCLUSIONES 23 7 RECOMENDACIONES 24 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 25 9 ANEXOS 26 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Momba | es_ES |
dc.subject | Entrenamiento personalizado | es_ES |
dc.title | Informe de prácticas: Atención Personalizada como Clave para Mejorar la Experiencia en Entrenoonline | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-12 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Informe de práctica: Atención Personalizada como Clave para Mejorar la Experiencia en Entrenoonline | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-12 | |
dc.description.programaacademico | Profesional en Actividad Física y Deporte | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria