Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorCárdenas Rincón, Giselle Natalia
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-01-09T22:21:05Z
dc.date.available2025-01-09T22:21:05Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18575
dc.descriptionDidáctica y pedagogíaes_ES
dc.description.abstractLa práctica deportiva y la educación física constituyen pilares fundamentales en el desarrollo integral de los estudiantes. Más allá de fomentar la salud física, estas disciplinas contribuyen significativamente a la formación de individuos completos, promoviendo habilidades sociales cruciales como el trabajo en equipo, la cooperación y el respeto por las diferencias. Al participar en actividades físicas, los estudiantes aprenden a establecer metas, perseverar ante los desafíos y celebrar los logros en conjunto, fortaleciendo así su autoestima y resiliencia. La experiencia pedagógica, combinada con el conocimiento práctico, permite a los estudiantes comprender la importancia de adoptar estilos de vida saludables a temprana edad. A través de actividades diseñadas de manera creativa y adaptadas a las necesidades e intereses de cada grupo, se fomenta el gusto por el movimiento y se promueve la exploración de diversas habilidades motoras. La ejecución de ejercicios físicos regulares contribuye no solo al desarrollo físico, sino también al cognitivo y emocional, mejorando la concentración, la memoria y la capacidad de resolución de problemas. Es importante destacar que la actividad física no se limita a la práctica deportiva competitiva, sino que abarca una amplia gama de experiencias que pueden ser disfrutadas en el entorno escolar y comunitario. Caminatas, juegos al aire libre, danza y yoga son algunas de las muchas opciones disponibles para promover la actividad física y el bienestar. En este sentido, es fundamental que las instituciones educativas brinden a los estudiantes oportunidades para participar en actividades físicas de manera regular. La implementación de programas de educación física de calidad, que incluyan una variedad de disciplinas y modalidades, es esencial para garantizar que todos los estudiantes puedan desarrollar sus potencialidades físicas y alcanzar un nivel óptimo de bienestar.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.3 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 16 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 19 5 RESULTADOS 21 6 CONCLUSIONES 22 7 RECOMENDACIONES 23 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 24 9 ANEXOS 25es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectColegioes_ES
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subjectConvivenciaes_ES
dc.titleInforme de prácticas: La práctica deportiva como estrategia para la sana convivencia entre los estudiantes del colegio Jorge Ardila Duartees_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-12
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogInforme de prácticas: La práctica deportiva como estrategia para la sana convivencia entre los estudiantes del colegio Jorge Ardila Duartees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-12
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem