Informe de prácticas: La práctica deportiva como estrategia para la sana convivencia entre los estudiantes del colegio Jorge Ardila Duarte
Citación en APA
N/A
Autor
Cárdenas Rincón, Giselle Natalia
Director
Merchán Téllez, Jeimy Andrea
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Didáctica y pedagogía
Resumen
La práctica deportiva y la educación física constituyen pilares fundamentales en el desarrollo integral de los estudiantes. Más allá de fomentar la salud física, estas disciplinas contribuyen significativamente a la formación de individuos completos, promoviendo habilidades sociales cruciales como el trabajo en equipo, la cooperación y el respeto por las diferencias. Al participar en actividades físicas, los estudiantes aprenden a establecer metas, perseverar ante los desafíos y celebrar los logros en conjunto, fortaleciendo así su autoestima y resiliencia.
La experiencia pedagógica, combinada con el conocimiento práctico, permite a los estudiantes comprender la importancia de adoptar estilos de vida saludables a temprana edad. A través de actividades diseñadas de manera creativa y adaptadas a las necesidades e intereses de cada grupo, se fomenta el gusto por el movimiento y se promueve la exploración de diversas habilidades motoras. La ejecución de ejercicios físicos regulares contribuye no solo al desarrollo físico, sino también al cognitivo y emocional, mejorando la concentración, la memoria y la capacidad de resolución de problemas.
Es importante destacar que la actividad física no se limita a la práctica deportiva competitiva, sino que abarca una amplia gama de experiencias que pueden ser disfrutadas en el entorno escolar y comunitario. Caminatas, juegos al aire libre, danza y yoga son algunas de las muchas opciones disponibles para promover la actividad física y el bienestar.
En este sentido, es fundamental que las instituciones educativas brinden a los estudiantes oportunidades para participar en actividades físicas de manera regular. La implementación de programas de educación física de calidad, que incluyan una variedad de disciplinas y modalidades, es esencial para garantizar que todos los estudiantes puedan desarrollar sus potencialidades físicas y alcanzar un nivel óptimo de bienestar.
Materia
Colegio, Educación Física, Convivencia
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-IN-13_CÁRDENAS.pdf
- Nombre:
- Informe de práctica_La práctica ...