Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorGualdrón Reyes, Inés María
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-01-09T22:19:40Z
dc.date.available2025-01-09T22:19:40Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18571
dc.descriptionDidáctica y pedagogíaes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo viene guiado a hacernos ver como los valores y principios mediante la actividad deportiva promueven el aprendizaje en los niños, niñas y jóvenes mediante la formación integral y el desarrollo humano. De la mano de la fundación Gambeta ONG en convenio con las Unidades Tecnológicas de Santander se llevó a cabo este proyecto, que ayuda significativamente a los jóvenes mediante el fútbol no competitivo enfocado en la diversión y aprovechamiento del tiempo libre de los niños en la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento de Bucaramanga, situada en el barrio Estoraques de la comuna 17, esta comunidad se identifica por ser resiliente en un ambiente de escasos recursos y vulnerabilidad, donde los jóvenes buscan oportunidades para su crecimiento personal, social y deportivo, mejorando sus capacidades físicas, mentales y sociales siempre en conjunto con la práctica deportiva. Como profesionales del deporte buscamos promover siempre los buenos hábitos en los jóvenes, para resaltar los beneficios de la actividad física que contribuyen al mejoramiento de actitudes y conductas, generando el buen crecimiento personal y humano para que sean jóvenes que aporten acciones positivas en la sociedad y en el futuro de la comunidad, destacando también que mediante el deporte mejoran su desempeño y asistencia escolar.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 07 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD…………… 08 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 09 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 09 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 100 2.3. OBJETIVOS 111 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 111 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 111 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 122 3 MARCO REFERENCIAL 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 177 5 RESULTADOS 188 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 199 7 CONCLUSIONES 20 8 RECOMENDACIONES 21 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 22 10 ANEXOS 24es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectFundación Gambetaes_ES
dc.subjectFútboles_ES
dc.subjectDesarrollo integrales_ES
dc.titleInforme de practica: Beneficios de la práctica deportiva de fútbol en la formación integral mediante la enseñanza de valores en niños de la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmiento.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-12
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogInforme de practica: Beneficios de la práctica deportiva de fútbol en la formación integral mediante la enseñanza de valores en niños de la institución educativa Luis Carlos Galán Sarmientoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-12
dc.description.programaacademicoProfesional en Cultura Física y Deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem