Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorSocha Contreras, Anderson Fabián
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-01-09T19:50:12Z
dc.date.available2025-01-09T19:50:12Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18567
dc.descriptionDidáctica y pedagogíaes_ES
dc.description.abstractEste trabajo aborda la educación física como una estrategia de inclusión dentro del colegio Jorge Ardila Duarte, explorando cómo las actividades motoras y deportivas pueden ser adaptadas para atender la diversidad de los estudiantes, favoreciendo un ambiente de respeto, cooperación y desarrollo integral. A través de este análisis, se pretende mostrar cómo la educación física puede ser utilizada no solo para mejorar las habilidades físicas, sino también para fomentar valores como la tolerancia, la empatía y la solidaridad, esenciales para una convivencia armoniosa en el entorno escolar. La inclusión educativa busca garantizar que todos los estudiantes del colegio Jorge Ardila Duarte, sin excepción, tengan acceso a las mismas oportunidades de aprendizaje y participación, y la educación física se presenta como una herramienta poderosa para alcanzar este objetivo. Además, la educación física es un espacio esencial para el desarrollo integral de los estudiantes y la creación de un fondo de apoyo o la búsqueda de donaciones, es una medida necesaria para asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a las herramientas que faciliten su participación activa en estas actividades. Esto es especialmente importante para los estudiantes con discapacidad, ya que rompe las barreras sociales y académicas que a menudo los excluyen de las actividades deportivas. La gestión eficiente de los recursos disponibles fue clave para garantizar que todos los estudiantes tuvieran acceso a materiales y las actividades. Los resultados permitieron que la optimización de estos recursos contribuyera a que los estudiantes, independiente de sus capacidades, participaran de manera equitativa y que disfrutaran de las actividades físicas. Además, se vio una mejora en la autoconfianza y la autoestima de los estudiantes al darse cuenta que sus esfuerzos eran reconocidos y valorados dentro del grupo. Es fundamental proporcionar a los docentes de educación física una capacitación continua de tácticas pedagógicas inclusivas. incluyendo la capacitación en la adaptación a las actividades, la acción de clases diversas y el uso de implementación que permitan la participación de todos los estudiantes.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 3 MARCO REFERENCIAL 16 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 19 5 RESULTADOS 21 6 CONCLUSIONES 23 7 RECOMENDACIONES 24 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 25 9 ANEXOS 26es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subjectDeportees_ES
dc.subjectInclusiónes_ES
dc.titleInforme de práctica: La educación física como estrategia de inclusión en el colegio Jorge Ardila Duarte.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-12
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogInforme de práctica: La educación física como estrategia de inclusión en el colegio Jorge Ardila Duarte.es_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-12
dc.description.programaacademicoProfesional en Cultura Física y Deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem