Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCañas Afanador, Stephany
dc.contributor.authorMoreno Mantilla, Daniel Santiago
dc.contributor.authorMoncada Becerra, Mariana
dc.contributor.authorMéndez Torres, Mary Stella
dc.contributor.otherGarcía Méndez, Sebastián
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-01-09T18:40:35Z
dc.date.available2025-01-09T18:40:35Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18560
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es analizar las habilidades gerenciales de los líderes de empresas comercializadoras del sector muebles en el centro de Bucaramanga, a través de la autopercepción, con el fin de promover mejoras en la gestión organizacional. Para ello, se describirán las habilidades gerenciales actuales utilizando herramientas de estadística descriptiva, lo que permitirá identificar la situación actual de estas capacidades. Además, se emplearán técnicas de estadística inferencial para reconocer la homogeneidad y heterogeneidad en las habilidades gerenciales de los líderes, detectando patrones y comportamientos en los datos. Finalmente, se estructurará un plan de fortalecimiento de dichas habilidades, que incluirá la identificación de factores de mejora, acciones específicas, recursos de gestión, objetivos e indicadores, con el propósito de optimizar la eficiencia y competitividad de las empresas en este sector.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.4. ESTADO DEL ARTE 2. MARCO REFERENCIAL 2.1 MARCO TEORICO 2.1.1 HABILIDADES GERENCIALES 2.1.2 COMPETITIVIDAD 2.1.3 TOMA DE DECISIONES 2.2 MARCO CONTEXTUAL 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 3.3INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1.FASE 1: OBJETIVO 1 4.2. FASE 2: OBJETIVO 2 4.3. FASE 3: OBJETIVO 3 5. RESULTADOS 5.1. FASE 1: VALORACIÓN ESTADÍSTICA APLICADA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL. 5.2. FASE 2: ANÁLISIS INFERENCIAL SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS DATOS 5.3. FASE 3: REPRESENTACIÓN ORDENADA DE FACTORES DE MEJORA, ACCIONES, RECURSOS DE GESTIÓN, INDICADORES Y RESPONSABLES. 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICASes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectSector muebles, Habilidades gerenciales, Toma de decisiones, Competitividades_ES
dc.titleHabilidades gerenciales en líderes de empresas comercializadoras del sector muebles en el centro de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-12
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-06
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem