Mostrar el registro sencillo del ítem
Competencias Técnicas vs. Competencias Blandas en el Mercado Laboral de Bucaramanga
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Mantilla Jaimes, Iván Leónidas | |
dc.contributor.author | Hernández Porras, Diana Liseth | |
dc.contributor.author | Torres Garzón, Leydy Yesenia | |
dc.contributor.other | Morales Guerrero, Alfonso Javier | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-01-09T18:38:08Z | |
dc.date.available | 2025-01-09T18:38:08Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18558 | |
dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado titulado Competencias Técnicas vs. Competencias Blandas en el Mercado Laboral de Bucaramanga analiza la importancia de las habilidades técnicas y blandas en los procesos de selección y desarrollo de empleados en diversas empresas de Bucaramanga. Los objetivos principales fueron identificar las competencias más valoradas por los empleadores, evaluar la relevancia de cada tipo de habilidad y proponer recomendaciones estratégicas para equilibrar su desarrollo. La metodología empleada incluyó la recolección de datos mediante una encuesta aplicada a empresas locales, así como una revisión de más de 20 fuentes secundarias entre estudios académicos, informes y análisis de las ofertas laborales más recientes en plataformas como Computrabajo, Magneto y LinkedIn. Esto permitió obtener una visión detallada de las habilidades requeridas en diferentes sectores, como educación, salud, calzado y tecnología. Los resultados del estudio indican una demanda significativa tanto de habilidades técnicas específicas —como el manejo de maquinaria en metalmecánica y conocimientos en facturación en el sector comercial— como de competencias blandas, destacándose la comunicación, el trabajo en equipo y el servicio al cliente. Esta dualidad muestra que, aunque las competencias técnicas son esenciales para tareas específicas, las habilidades blandas potencian el desempeño en entornos laborales colaborativos. En conclusión, el análisis evidencia que las empresas de Bucaramanga valoran cada vez más un perfil integral en sus colaboradores, que combine conocimientos técnicos sólidos con habilidades interpersonales. La investigación sugiere que las instituciones educativas y de formación laboral deben fomentar un enfoque balanceado para preparar mejor a los profesionales ante las exigencias actuales del mercado laboral. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO LEGAL 16 2.1.1. LEY 115 DE 1994 – LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 16 2.1.2. LEY 1636 DE 2013 - MECANISMO DE PROTECCIÓN AL CESANTE 17 2.1.3. LEY 2069 DE 2020 – LEY DE EMPRENDIMIENTO 17 2.2. MARCO TEÓRICO 18 2.2.1. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y COMPETENCIAS BLANDAS 18 2.2.2. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL 19 2.2.3. INDICADORES DE GESTIÓN Y MEDICIÓN DE COMPETENCIAS BLANDAS 19 2.2.4. COMPETITIVIDAD Y MERCADO LABORAL 19 2.2.5. COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y CLIMA LABORAL 20 2.3. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3.1. HABILIDADES TÉCNICAS 20 2.3.2. HABILIDADES BLANDAS 21 2.3.3. MERCADO LABORAL DE BUCARAMANGA 22 2.3.4. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24 3.2. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 25 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. FASE 1: OBJETIVO 1 26 4.2. FASE 2: OBJETIVO 2 26 4.3. FASE 3: OBJETIVO 3 28 5. RESULTADOS 29 5.1. FASE 1: OBJETIVO 1 29 5.1.1. REVISIÓN DE LA LITERATURA SOBRE COMPETENCIAS BLANDAS EN EL ÁMBITO LABORAL: IMPACTO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN 29 5.1.2. DESARROLLO Y RELEVANCIA DE LAS HABILIDADES TÉCNICAS EN EL ENTORNO LABORAL ACTUAL 39 5.1.3. EVIDENCIA Y ENTREGABLE 41 5.2. FASE 2: OBJETIVO 2 41 5.2.1. ANÁLISIS DE ENCUESTAS REALIZADAS 41 5.2.2. ANÁLISIS DE OFERTAS DE EMPLEO EN BUCARAMANGA 58 5.2.3. ANÁLISIS DE ENTREVISTAS REALIZADAS 68 5.3. FASE 3: OBJETIVO 3 73 5.3.1. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DE LAS HABILIDADES BLANDAS 74 5.3.2. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DE LAS HABILIDADES TÉCNICAS 76 6. CONCLUSIONES 80 7. RECOMENDACIONES 82 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 84 9. APÉNDICES 87 9.1. APÉNDICE A 87 9.2. APÉNDICE B 92 9.3. APÉNDICE C 95 10. ANEXOS 96 10.1. ANEXO A. FORMATOS DE CONSENTIMIENTO INFORMADOS DILIGENCIADOS Y FIRMADOS 96 10.2. ANEXO B. ARCHIVO EXCEL CON LOS RESULTADOS DE 96 ENCUESTAS Y SU ANÁLISIS 97 10.3. ANEXO C. ARCHIVO EXCEL CON 60 RESULTADOS DE BÚSQUEDA DE OFERTAS DE EMPLEO EN COMPUTRABAJO 97 10.4. ANEXO D. ARCHIVO EXCEL CON REFERENCIAS SOBRE HABILIDADES BLANDAS Y TÉCNICAS 98 10.5. ANEXO E. RESPUESTAS DE LAS ENTREVISTAS REALIZADAS A EMPRESARIOS 98 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Competencias Técnicas, competencias blandas, mercado Laboral, empleabilidad, desempeño Profesional | es_ES |
dc.title | Competencias Técnicas vs. Competencias Blandas en el Mercado Laboral de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-12-12 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-12-06 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |