Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorReyes, Adrian
dc.contributor.authorTavera Tavera, John Elver
dc.contributor.authorBohórquez Florez, Heyber Enrique
dc.contributor.otherGallardo Figueroa, Silvia
dc.date.accessioned2025-01-09T16:47:35Z
dc.date.available2025-01-09T16:47:35Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18556
dc.descriptionMercadeoes_ES
dc.description.abstractEn el presente proyecto de grado de la modalidad emprendimiento, se aborda un caso de estudio del negocio de la vinificación Cítrica, en donde se lleva a cabo investigación del mercado de Estados Unidos y su potencial para la internacionalización del vino de naranja producido por la empresa Vinonet, ubicada en el municipio de Mogotes – Santander, para ello se realiza un proceso de búsqueda y verificación de tendencias de consumo del mercado objetivo a través de fuentes secundarias, analizando además las oportunidades y características del entorno económico, posteriormente se realiza un análisis del comportamiento del consumidor y hábitos de compra, junto con diversas variables de segmentación de relación directa con el producto a exportar, permitiendo un aporte relevante para la configuración del modelo de negocio. Finalmente, con los hallazgos encontrados a partir de la validación del mercado se plantean las oportunidades y potencial de expansión hacia el mercado seleccionado, estableciendo las fortalezas, debilidades y aspectos de mejora con el fin de contribuir a la empresa en su preparación para ingresar al mercado vinícola del país norteamericano.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. INVESTIGACIÓN DE MERCADO INTERNACIONAL 18 2.1.2. PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE MARCA 19 2.1.3. MARKETING INTERNACIONAL 20 2.1.4. MODELO DE LAS 5 FUERZAS DE MICHAEL PORTER 22 2.1.5. MODELO EXPORTADOR 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 25 2.2.1. BEBIDAS ESPIRITUOSAS 25 2.2.2. VINIFICACIÓN CÍTRICA 25 2.2.3. PLAN EXPORTADOR 26 2.2.4. INCOTERMS 27 2.2.5. PERFIL IMPORTADOR 29 2.2.6. INTERNACIONALIZACIÓN 29 2.2.7. PROCOLOMBIA 30 2.3. MARCO LEGAL 30 2.3.1. NTC 223:2004 BEBIDAS ALCOHÓLICAS. VINOS. PRACTICAS PERMITIDAS EN LA ELABORACIÓN. 31 2.3.2. DECRETO 1686 DE 2012 31 2.3.3. DECRETO 1366 DE 2020 31 2.3.4. DECRETO 162 DE 2021 32 2.3.5. DECRETO 993 DEL 15 DE MAYO DEL 2012 32 2.3.6. APHIS – INSPECCIÓN DE APHIS EN EL PUERTO DE ENTRADA DE LOS ESTADOS UNIDOS 33 2.3.7. FDA – U.S. FOOD & DRUG ADMINISTRATION 33 2.3.8. FSMA – LEY DE MODERNIZACIÓN DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS 33 2.3.9. UFI – ACCEPTABLE UNIQUE FACILITY IDENTIFIER – NÚMERO DUNS 34 2.3.10. DECRETO 1165 Y LOS REGÍMENES ADUANEROS 34 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. CONSULTA DE LAS TENDENCIAS DE CONSUMO EN EL MERCADO VINÍCOLA Y DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE ESTADOS UNIDOS 36 4.2. ANÁLISIS DE HÁBITOS DE COMPRA, TIPOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DEL MERCADO VINÍCOLA Y DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE ESTADOS UNIDOS 36 4.3. VALIDACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES DE EXPANSIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA VINONET EN EL MERCADO DE LOS ESTADOS UNIDOS 37 5. RESULTADOS 38 5.1. CONSULTA DE LAS TENDENCIAS DE CONSUMO EN EL MERCADO VINÍCOLA Y DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE ESTADOS UNIDOS 42 5.1.1. MERCADO VINÍCOLA 42 5.1.2. MERCADO BEBIDAS ESPIRITUOSAS 48 5.2. ANÁLISIS DE HÁBITOS DE COMPRA, TIPOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DEL MERCADO VINÍCOLA Y DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE ESTADOS UNIDOS 50 5.2.1. TIPO DE CLIENTE 51 5.2.2. TIPOS DE VINOS QUE PREFIERE EL CONSUMIDOR DE LOS ESTADOS UNIDOS 52 5.2.3. CONSUMO DE VINO POR GÉNERO (VINO IMPORTADO DE MESA) - MERCADO DE LOS EEUU 56 5.2.4. MÓVILES DE COMPRA Y CONSUMO DE VINO – MERCADO DE LOS EEUU 57 5.2.5. CANALES DE DISTRIBUCIÓN 58 5.3. VALIDACIÓN DE LAS OPORTUNIDADES DE EXPANSIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA VINONET EN EL MERCADO DE LOS ESTADOS UNIDOS 61 5.3.1. DIAMANTE DE PORTER 61 5.3.2. OPORTUNIDADES 62 5.3.3. MATRIZ DOFA 65 6. CONCLUSIONES 67 7. RECOMENDACIONES 70 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 71es_ES
dc.subjectVino, Vinificación Cítrica, Exportación, Internacionalización, Estados Unidos.es_ES
dc.titleVinificación Cítrica: investigación de mercados Vínicos de pulpa de naranja con viabilidad de Internacionalización en el Mercado de EE. UU (2024-2030)es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2025-01-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-13
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem