Mostrar el registro sencillo del ítem
Revisión Bibliográfica sobre la incidencia del uso de las TIC en la productividad del sector manufacturero textil de la ciudad de Bucaramanga 2020-2024
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Hernández Joya, lady Paola | |
dc.contributor.author | Miranda Vecino, Mercedes Eloísa | |
dc.contributor.other | Moreno Jerez, Héctor Guillermo | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T15:19:50Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T15:19:50Z | |
dc.identifier.citation | na | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18547 | |
dc.description | Administración, TIC | es_ES |
dc.description.abstract | Está monografía tiene objetivo realizar una búsqueda bibliográfica relacionada con la incidencia del uso las Tic en la productividad del sector manufacturero textil en la ciudad de Bucaramanga durante los últimos 4 años. Cómo primero se realizará una búsqueda de información con el fin de identificar las tendencias en la implementación de las TIC en las Pymes del sector textil, está búsqueda se llevará a cabo por medio de fuentes académicas como revistas científicas, repositorios institucionales, entidades administrativas como la OMS, FAO, DANE, Función pública, Leyes del senado, tambien Journal, entre otros. Posteriormente se realizará un análisis sobre el impacto de estas tecnologías con respecto a crecimiento empresarial y desarrollo del sector, centrándose en indicadores de productividad e innovación empresarial; además, de evaluar las barreras de transformación digital que afectan la adopción de estas tecnologías en las empresas. Se concluye que las TIC han demostrado un impacto positivo en la productividad del sector textil, esto se evidencia en mecanismos utilizados hoy en día como los son los sistemas de ERP, CRM, marketing digital y software como CAD, que han demostrado ser cruciales en la optimización de procesos productivos, reduciendo los grandes costos y optimizando la calidad de los productos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | na | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.1.1. TIC 19 2.1.2. ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS 21 2.1.3. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LAS TICS, USO DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS 26 2.1.4. ¿COMO FUNCIONAN LAS PYMES EN COLOMBIA? 26 2.1.5. ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL 28 2.2 MARCO CONCEPTUAL 34 2.3 MARCO LEGAL 35 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 40 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 42 5. RESULTADOS 44 5.1. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA 44 5.2. ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LAS TIC EN CUANTO A CRECIMIENTO Y DESARROLLO DURANTE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, 54 5.2.1. PRODUCTIVIDAD 55 5.2.2. INNOVACIÓN 58 5.3. EVALUACIONES BARRERAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL QUE INFLUYEN EN LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS EN LAS PYMES DEL SECTOR TEXTIL DE BUCARAMANGA 66 5.3.1. BAJO NIVEL FORMATIVO EDUCATIVO, RESISTENCIA AL CAMBIO Y ALTOS COSTOS 67 4. CONCLUSIONES 72 5. RECOMENDACIONES 73 6. REFERENCIAS 75 | es_ES |
dc.publisher | UTS | es_ES |
dc.subject | Pymes, Implementación, TIC, incidencia, productividad. | es_ES |
dc.title | Revisión Bibliográfica sobre la incidencia del uso de las TIC en la productividad del sector manufacturero textil de la ciudad de Bucaramanga 2020-2024 | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UTS | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnóloga en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-11-28 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento