Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorLizcano Jaimes, Brayan Sneider
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-12T21:35:33Z
dc.date.available2024-12-12T21:35:33Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18540
dc.descriptionFísico Deportivoes_ES
dc.description.abstractLas prácticas profesionales son esenciales en la educación de todo individuo, pues posibilitan la implementación de lo aprendido en el aula en contextos reales, a la vez que promueven el desarrollo de habilidades y competencias requeridas para el futuro en el ámbito laboral. De acuerdo con Alonso (2018), estas prácticas facilitan el desarrollo de habilidades blandas como la comunicación y el trabajo colaborativo, mientras que Ripalda y González (2019) sostienen que su evaluación es esencial para asegurar la calidad en la educación. Así pues, las prácticas contribuyen a que los alumnos fortalezcan las capacidades obtenidas durante su formación académica. Este informe describe mi trayectoria como educador, entrenador y practicante en la ONG Gambeta, donde se implementaron métodos para potenciar no solo las destrezas motoras de los niños y jóvenes, sino también robustecer su personalidad y habilidades interpersonales. La instrucción en deportes desde la infancia, fusionando desarrollo técnico y educativo (Pérez & Solano, 2018), facilita el logro de metas motoras y personales en los alumnos. El proyecto evidenció que la aplicación de juegos y actividades lúdicas es sumamente eficaz para potenciar las habilidades motoras, dado que genera un entorno participativo y motivador. Este método resultó apropiado para atraer la atención de los niños y promover su aprendizaje mediante la práctica y el entretenimiento. No obstante, las restricciones de infraestructura y recursos fueron necesarias para ajustar las actividades y emplear materiales alternativos. Para concluir, al fusionar un enfoque lúdico con tácticas adaptativas, se consiguió vencer los retos del ambiente y producir un efecto positivo y perdurable en el crecimiento de los niños, dejando un método valioso para futuros proyectos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 11 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 5 RESULTADOS 20 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 21 7 CONCLUSIONES 22 8 RECOMENDACIONES 23 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 24 10 APENDICES ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 11 ANEXOS 25es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectHabilidades motriceses_ES
dc.subjectDeportees_ES
dc.subjectActividades Lúdicases_ES
dc.titleInforme de práctica: Desarrollo de las habilidades motoras a partir de la práctica de deportes en niños de 6 a 12 años del Instituto Luis Carlos Galán Sarmiento del barrio estoraques a través de juego y actividades lúdicas.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogInforme de práctica: Desarrollo de las habilidades motoras en niños de 6 a 12 años del instituto Luis Carlos Galán Sarmiento del barrio estoraques a través de juego y actividades lúdicases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-11
dc.description.programaacademicoProfesional en Cultura Física y Deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem