Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorMolina Mazo, Christian Javier
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-12T21:35:01Z
dc.date.available2024-12-12T21:35:01Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/18539
dc.descriptionFísico Deportivaes_ES
dc.description.abstractEl déficit de habilidades motrices en los niños de Colombia es una realidad. Este problema se ve reflejado por la falta del desarrollo adecuado de estas destrezas, pues si bien sabemos, en la mayoría de instituciones educativas, en la primaria, solo se cuenta con un docente para todas las áreas abordadas, lo cual afecta de manera directa a los estudiantes, pues el docente no está preparado para garantizar una educación física adecuada, privando a los niños de un correcto desarrollo motriz que contribuya a su calidad de vida. Se puede suplir la carencia de habilidades motrices mediante el fútbol, orientando sesiones de clase hacia el deporte, también desarrollando el trabajo en grupo mediante ejercicios específicos en el cual deban trabajar en equipo, ya que el fútbol es un deporte de conjunto. Gambeta es un programa sin fines de lucro que tiene como objetivo contribuir al desarrollo educativo y académico a través del deporte mediante fútbol social, para prevenir la desescolarización y deserción. Gambeta mediante un convenio con la Institución educativa abre convocatorias al programa, mediante un consentimiento informado se realiza la inscripción, los estudiantes deben tener un buen comportamiento y cumplir con unos requisitos básicos estudiantiles para poder disfrutar de las oportunidades que se les brinda, también los estudiantes participes del programa, tienen beneficios como indumentaria completa ( camisa deportiva, pantaloneta, medias y guayos) además de monitores aptos y encargados de la metodología y enseñanza deportiva que cuentan con un completo material suministrado también por el programa Gambeta que consta de: aros, platillos, conos, balones, pelotas, botiquín, palas para la limpieza del escenario, cal para marcar la cancha, arcos movibles y entre otros.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 9 2.3. OBJETIVOS 10 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 10 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 10 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 10 3 MARCO REFERENCIAL 12 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 14 5 RESULTADOS 16 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 19 7 CONCLUSIONES 20 8 RECOMENDACIONES 21 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 22 10 ANEXOS 23es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectDeportees_ES
dc.subjectHabilidades motriceses_ES
dc.subjectFundación Gambetaes_ES
dc.titleInforme de práctica: Influencia del entrenamiento de fútbol en las habilidades motrices de los alumnos de bachillerato de la Institución Luis Carlos Galán Sarmientoes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-12-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogInforme de práctica: Influencia del entrenamiento de fútbol en las habilidades motrices de los alumnos de bachillerato de la Institución Luis Carlos Galán Sarmientoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-12-11
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem